15 abr. 2025

¿Es recomendable el uso de guantes para evitar contagios de Covid-19?

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli explicó que no es recomendable el uso de guantes de forma cotidiana, ya que brinda una falsa protección. Reiteró que lo más eficaz es el lavado de manos y el uso de alcohol en gel para evitar el contagio del Covid-19.

guantes.jpg

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli dijo que no es recomendable el uso cotidiano de guantes.

Foto: Pixabay.

En el país ya son 41 los casos confirmados de Covid-19 y ya no se descarta su circulación comunitaria. El Gobierno tomó precauciones para frenar el virus imponiendo medidas de prevención como la cuarentena obligatoria.

Ante este escenario epidemiológico, el infectólogo Tomás Mateo Balmelli dijo que usar guantes para evitar contagios de coronavirus es contraproducente para la población, ya que la mejor manera de mitigar su propagación es con un buen lavado de manos.

Instó a la ciudadanía a no utilizarlos y evitar desgastar este tipo de insumos, que sí son necesarios en los hospitales, para pacientes con la enfermedad y para la protección del personal médico.

Nota relacionada: ¿Cuánto tiempo dura el virus del Covid-19 en cada superficie?

“El uso de guantes de forma cotidiana para la población en general es contraproducente porque su uso evita el lavado frecuente de manos y el uso del alcohol en gel”, explicó en comunicación con Última Hora.

5172417-Mediano-935400756_embed

También mencionó que el virus puede durar hasta cinco horas en los guantes de látex quirúrgicos y si una persona no conoce la manera correcta que quitárselos, podría infectarse la mano y todo lo que va tocando.

Lea más: ¿Cómo colocar, usar y desechar un tapabocas?

En otro momento de la entrevista, el profesional recomendó mantener una distancia prudencial para evitar contraer la enfermedad y agregó que lo recomendable es estar a dos metros de distancia de una persona.

La recomendación lo dio también para los policías y militares que salen a las calles para el control del cumplimiento del paro sanitario. “Ellos tendrían que mantener el distanciamiento para que no haya una transmisión del virus”, recomendó Balmelli.

Más sobre el tema: Casos de Covid-19 trepan a 41 en el país con 4 nuevos confirmados

El Ministerio de Salud calcula que la cantidad de casos confirmados de Covid-19 realmente es solo el 10% de los que habría en el país y estiman que existe un subregistro de la cantidad de personas afectadas.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.