21 abr. 2025

Escrachadores piden la renuncia del vicepresidente Hugo Velázquez

Un grupo de ciudadanos autoconvocados escracharon en la noche de este miércoles al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, por su supuesta implicancia en la polémica del acta bilateral firmada con Brasil sobre Itaipú, y pidieron su renuncia.

Hugo Velázquez escrache

Un grupo de ciudadanos escracharon este miércoles al vicepresidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Fernando Calistro

Los manifestantes llegaron hasta la cuadra de la vivienda del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, ubicada sobre las calles Isaac Kostianosky y RI 3 Corrales, en Asunción, para escracharlo por su supuesta implicancia en el escándalo del acta bilateral para la contratación de potencia de la usina de Itaipú.

Lea más: Bolsonaro dice que está “dispuesto a hacer justicia” en Itaipú

Los escrachadores, que forman parte de la Comisión Escrache Ciudadano, portaron banderas paraguayas y carteles. La medida de fuerza estuvo custodiada por un fuerte dispositivo de seguridad, que no permitió a los ciudadanos llegar hasta la vivienda.

Los congregados pidieron la renuncia del vicepresidente, con cánticos como "¡sí se puede!”, entre otros.

Velázquez ingresó al ojo de la tormenta este miércoles, por supuestamente influenciar para favorecer a una empresa brasileña, Léros Comercializadora, con la compra de energía de la ANDE.

En ese sentido, el vicepresidente reconoció esta tarde ante la Cámara de Diputados que efectivamente conoce y recibió en su despacho al abogado José Rodríguez González, hijo de la ministra renunciante de la Seprelad, María Epifanía González, sindicado como representante de la empresa brasileña, supuestamente ligada a la familia del mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro.

Entérese más: Mario Abdo está afligido y preocupado ante amenazas de juicio político

El hecho se dio a conocer a través de un mensaje que habría enviado el abogado al ex presidente de la ANDE Pedro Ferreira, a quien recomendaba, invocando al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez, la no inclusión de un artículo específico de una propuesta de la ANDE en el acuerdo bilateral.

Dicho artículo, el número seis, representaba la posibilidad de que la ANDE pueda vender energía eléctrica en el mercado privado brasileño.

A raíz del escándalo, el Partido Liberal Radical Auténtico y el Frente Guasu, entre otros, anunciaron que impulsarán el juicio político al vicepresidente y también al primer mandatario, ya que aseguran que no existe una confianza en el Gobierno.

Nota relacionada: Polémica acta sobre Itaipú pone en el ojo de la tormenta a Hugo Velázquez

El primer hecho que afectó la imagen del Gobierno se dio con la renuncia de Pedro Ferreira, quien dio a conocer la semana pasada la firma del acuerdo, vía Cancillería, con el Brasil, en el mes de mayo. El caso generó una fuerte crispación política.

Este hecho desencadenó luego en la renuncia del titular de Itaipú, José Alberto Alderete, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni, el presidente de la ANDE, Alcides Jiménez, y el embajador ante el Brasil, Hugo Saguier Caballero.

Nota relacionada: Mario Abdo designa a Ernst Bergen como nuevo director de Itaipú

Un grupo de jóvenes se manifestó también frente a la Vicepresidencia de la República, sobre la calle Presidente Franco, para exigir el juicio político para Hugo Velázquez.

Alrededor de 50 jóvenes llegaron hasta la sede de la Vicepresidencia de la República, para exigir el juicio político a Hugo Velázquez.

Alrededor de 50 jóvenes llegaron hasta la sede de la Vicepresidencia de la República, para exigir el juicio político a Hugo Velázquez.

Foto: Gentileza

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.