10 feb. 2025

Escuelas de arte del IMA se suman a las fiestas patrias

Las escuelas del Instituto Municipal de Arte, –locución, canto, teatro y danza– se suman a las actividades para conmemorar los 213 años de Independencia patria.

WhatsApp Image 2024-05-13 at 20.23.23.jpeg

Bailarinas del Instituto Municipal de Arte (IMA) del 9° curso bailaron la canción Arpa Paraguaya, en el auditorio Mercedes Jané del IMA, este lunes 13 de mayo.

Foto: Andrés Catalán ÚH.

La Escuela de Locución Radial y Televisiva del Instituto Municipal de Arte (IMA) presentó el lunes 13 de mayo una nueva edición de Relatando la Historia, en el auditorio Mercedes Jané, de esa institución.

La actividad formó parte de los festejos por el 213 aniversario de la Independencia Nacional y fue de acceso libre y gratuito.

Relatando la Historia propone la lectura de crónicas y relatos históricos a cargo de estudiantes de locución del IMA, dejando espacio a que los ciudadanos participen leyendo textos sobre hechos y anécdotas de personajes emblemáticos de la historia nacional.

Ese espacio está orientado a la revalorización de la cultura nacional a través de la lectura de textos que rememoran pasajes de la historia paraguaya y sus personajes, apuntando a concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del conocimiento y la lectura.

Momento artístico

El encuentro contó con la participación especial de solistas de la Escuela de Canto Sofía Mendoza y bailarinas de la Escuela de Danzas del IMA.

La Escuela de Canto ofreció los temas Mi Patria Soñada (Diana Zárate y Lydia Ortiz) e Independencia o muerte (Lydia Ortiz, Gloria Ortiz y Fernando Acosta).

En tanto que las danzas estuvieron a cargo de la Compañía de Danza del IMA, que desarrolló coreografías con temas como Mujer paraguaya (con música de la Banda Folclórica Municipal de Asunción) y Arpa paraguaya (tema de Luis Bordón).

“La danza es una expresión sublime que impacta a los sentimientos de las personas que gustan del arte. Danza y la música están íntimamente conectadas y expresan una pasión”, comentó Sandra Zayas de Gutiérrez, psicóloga clínica.

Sandra, mamá de una de las bailarinas del IMA, comentó a ÚH que con este espectáculo ella ya está celebrando su Día de la Madre en forma adelantada con su hija.

También comentó que es un verdadeo placer ver bailar a los alumnos del IMA, “una institución donde muchos niños, jóvenes y adultos descubren el significado de lo que representa la expresión artística”.

“La danza es una forma de expresar la identidad cultural y el orgullo nacional. También es una oportunidad para celebrar y preservar las tradiciones del país”, comentó, a su vez, la bailarina Noelia Gutiérrez Zayas (16), del 9° curso de danza del IMA.

Escuelas que actúan este martes

Este martes 14, a las 16:30, en el espacio de la Secretaría Nacional de Cultura, en el escenario frente al Cabildo, las bailarinas del IMA interpretarán coreografías con las canciones Tererejhape, Ángela Rosa, A mi Estelita, Torypápe y Armonía.

A las 19:30, en la Plaza Uruguaya, se ofrecerá la obra teatral 1811, a cargo de la EMAD, en donde participarán alumnos de la Escuela de Canto Sofía Mendoza. El acceso es gratuito.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.