15 abr. 2025

España donará 252.000 dosis de AstraZeneca a Paraguay

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció este martes que el Gobierno de España donará al país 252.000 dosis de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19. Los biológicos llegarán en dos semanas.

Vacunas AstraZeneca. jpg

Chile anuncia que suspenderán temporalmente la administración de segundas dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 a menores de 45 años “por precaución”.

Foto: EFE

En los próximos 15 días llegarían unas 252.000 dosis de la vacuna AstraZeneca, que fueron donadas por el Gobierno de España al Paraguay, para seguir con el proceso de vacunación contra el Covid-19, informó este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores.

“El Paraguay agradece este nuevo gesto de hermandad y solidaridad”, publicaron desde la cuenta oficial de Twitter del Ministerio.

Asimismo, precisaron que dicho lote de vacunas será remitido al país a través del mecanismo Covax, que se ocupará de las tareas logísticas para que el arribo se produzca en dos semanas.

Embed

El Ministerio de Salud Pública dio a conocer el calendario de vacunación de segundas dosis para las personas que recibieron la vacuna AstraZeneca, pese a que no tenían la confirmación del arribo de estas plataformas.

Lea más: Vacunados en abril y mayo podrán recibir segunda dosis de AstraZeneca solo los fines de semana

Las personas que recibieron la primera dosis entre el 24 y 30 de abril podrán vacunarse el sábado 24 y domingo 25 de julio. Mientras que los inmunizados entre el 1 y 9 de mayo deberán aplicarse la segunda dosis el próximo sábado 31 de julio y domingo 1 de agosto.

Los que se inocularon entre el 10 y 16 de mayo podrán acercarse a los puestos de vacunación el sábado 7 y domingo 8 de agosto. Quienes se vacunaron entre el 17 y 23 de mayo, deben reforzar la dosis el próximo sábado 14 y domingo 15 de agosto.

Mientras que aquellos que recibieron entre el 24 y 31 de mayo, estarán habilitados para la segunda dosis el sábado 21 y domingo 22 de agosto.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.