02 feb. 2025

Especialista denuncia llamados irregulares a terceros para cobro de deudas

El especialista en Empleos, Enrique López Arce, recordó a las empresas de cobranzas que no se puede realizar reclamos a terceros por la mora o deuda pendiente de los clientes. Asimismo, dijo que hay empresas que contactan con los dueños o gerentes de las firmas, poniendo en riesgo el empleo.

Enrique López Arce.jpg

El director renunciante, Enrique López Arce, explicó el trasfondo de su salida.

Foto: Facebook Enrique López Arce.

El especialista del sector de Recursos Humanos y ex director de Empleo del Ministerio de Trabajo Enrique López Arce, expresó que la mitad del país está endeudada y tiene menos ingresos por la pandemia.

Lea más: Datos oficiales no reflejan real desempleo, critica López Arce

Asimismo, señaló que hay personas que no conocen sus derechos y que las empresas de cobranza envían mensajes a los gerentes, dueños o a Recursos Humanos de sus puestos de trabajo, poniendo en riesgo la labor de las personas en mora.

En ese sentido, dijo que muchas de las empresas están preguntándose a quién pueden despedir por el golpe de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y que este tipo de hechos pueden dar un motivo para la desvinculación de los trabajadores, por la molestia que les causan a los dueños.

Entre tanto, refirió que este tipo de hechos violan la Ley 1334, de Defensa del Consumidor, en sus artículos 6 y 14, donde se habla de que en ningún caso se deben utilizar prácticas ilegales, irregulares y coercitivas contra el consumidor.

De la misma manera, manifestó que el reclamo de la deuda debe realizarse a la persona y no informar a otros sobre la misma, incluso amenazando con desprestigiar al endeudado.

Entérese más: Acoso telefónico por deudas: ¿cómo detenerlo?

“Nadie tiene por qué contarle a tu jefe ni a tus parientes que vos tenes una deuda”, aseveró a medios locales .

Así también, recordó que el reclamo debe ser en horario laboral y días hábiles, de 8.00 a 20.00, y que tampoco se le debe faltar el respeto al cliente o agredirlo.

El especialista contó que en un reciente caso se le llamó al gerente de una empresa a reclamarle por la deuda de un trabajador a las 22.00.

Finalmente, instó a las personas a realizar la denuncia ante la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco).

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.