04 abr. 2025

Esposa reconoce el cuerpo del ministro Luis Gneiting

La esposa del ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, dijo que pudo reconocer a su marido en la morgue judicial de Asunción. El titular de la cartera de Estado falleció a causa de un accidente aéreo, junto a otras tres personas, en la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones.

Liliana Benítez.JPG

Liliana Benítez, esposa del ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, en la Morgue Judicial.

Raúl Cañete.

Liliana Benítez, esposa del ministro Luis Gneiting, expresó a NoticiasPy que pudo reconocer fácilmente a su marido, ya que su rostro permanece intacto, considerando que se encontraba en la parte de atrás de la cabina de la aeronave.

Contó que la última conversación con su marido fue a las 18.15 del miércoles y que el mismo estaba muy contento porque había visitado a su madre, quien estaba enferma y falleció horas después. Refirió que su marido se encontraba en paz.

Aclaró que el cuerpo del ministro será sometido a una autopsia para determinar la causa de muerte, que podría tardar dos a cuatro horas.

Leé más: Llegan restos de fallecidos en accidente de avioneta a la morgue judicial

Asimismo, indicó que en el caso de los demás tripulantes tardaría más el reconocimiento de los cuerpos por parte de sus familiares.

Los cuerpos del ministro, del viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, del copiloto Luis Charoti y del piloto Gerardo López llegaron a la morgue judicial en horas de la tarde noche de este jueves, a bordo de cuatro ambulancias.

Los restos fueron traídos desde la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, donde la aeronave cayó minutos después de despegar del aeropuerto de dicha ciudad.

Nota relacionada: Desaparece avioneta en la que viajaba el ministro de Agricultura, Luis Gneiting

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.