06 abr. 2025

Esposa de Silvio Ovelar es presionada a dejar cargo en Itaipú “por no apoyar a oficialismo”

Colorados oficialistas de Alto Paraná, mediante una nota, piden a la esposa del senador Silvio Ovelar para que renuncie a su cargo de directora jurídica de la Itaipú Binacional, por unirse a “equipo contrario”.

Silvio Ovelar.jpg

Silvio Ovelar y su clan familiar perciben millones del Estado.

Foto: Archivo UH.

El Consejo de Convencionales del Alto Paraná, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), remitió este miércoles una nota a Iris Magnolia Mendoza, esposa del senador Silvio Ovelar, para que renuncie a su cargo de directora jurídica de la Itaipú Binacional. Acusan a la misma de unirse a equipo contrario dentro del Partido Colorado.

“Solicitamos como máximas autoridades de la Asociación Nacional Republicana su indeclinable renuncia al cargo de directora jurídica de la Itaipú, cargo de confianza que le fuera otorgado en este gobierno republicano”, iniciaban expresando en el escrito los colorados.

A su vez, señalaron que Iris Magnolia, al incorporarse en el “equipo contrario”, está asumiendo “una posición, un pensamiento y una actitud absolutamente diferentes y que no condicen con las delineadas por nuestro presidente de la República (Mario Abdo Benítez)”, por lo cual realizan el apriete.

Puede leer: Hugo Velázquez dice que “hace tiempo” Silvio Ovelar está “más del lado” de HC

“Por lo tanto, deja usted de gozar de la confianza de toda la dirigencia política que la llevó a usted, a su esposo y a su familia a desempeñar altos cargos dentro del Gobierno”, sentenciaron finalmente en la nota, tras la cual reiteraron su pedido de que renuncie a su cargo “inmediatamente”.

En contacto con Última Hora, la abogada Mariela Zotelo, presidenta del Consejo de Convencionales del Alto Paraná, confirmó que el motivo se debe a que la pareja de Ovelar ya no apoya al movimiento oficialista y dijo que se alió al equipo del “patrón” (Horacio Cartes).

“Nosotros nos reunimos con las bases, con dirigentes y apoderados principalmente de Alto Paraná y ellos piden su renuncia. Ella puede seguir dentro de la Itaipú, pero pedimos que se aparte del cargo porque es un cargo de confianza y ella ya no goza de la confianza del partido”, expresó Zotelo.

Además, cuestionó a su vez que Iris Magnolia es apoderada del Partido Colorado, pero que no está participando dentro del movimiento.

Puede interesarle: Las binacionales convirtieron a políticos en esposos de oro

Iris Magnolia Mendoza como directora jurídica ejecutiva de la Itaipú Binacional goza de un ingreso mensual de más de G. 40 millones. Su salario es de G. 34.207.100, pero se suman unos G. 2.689.090, por “auxilio de alimentación”, y otros G. 4.788.994 bajo el concepto de “anuenio”.

En octubre pasado, el legislador Silvio Ovelar ya se mostraba distanciado del movimiento Colorado Añetete y aseguró que no apoyará la candidatura a presidente de la República del segundo del Ejecutivo, Hugo Velázquez, quien luego había manifestado que el senador quiere poner en dudas su candidatura en el oficialismo y aseveró que “va a terminar yéndose a Honor Colorado”.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.