17 abr. 2025

Essap activa plan de contingencia ante posible sequía

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) puso en marcha un plan de contingencia con el fin de que el servicio de agua potable no se resienta ante una posible sequía por el descenso del nivel de las aguas del río Paraguay.

bombas.png

Essap coloca bombas del tipo arroceras con el fin de mantener el volumen y nivel hidráulico necesario en los pozos de succión de las Estaciones de Bombeo de Agua Cruda.

Foto: Essap

“Ante el continuo descenso del nivel de las aguas del Río Paraguay, llegando a niveles muy bajos y que afectan en forma directa el caudal de agua cruda que ingresa a la estación de bombeo, se ha puesto en marcha un plan de contingencia con el fin de que el servicio de agua potable no se resienta, tanto en continuidad como calidad de agua”, señalaron desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Asimismo, indicaron que el plan consiste en la colocación de bombas del tipo arroceras, con el fin de mantener el volumen y nivel hidráulico necesario en los pozos de succión de las Estaciones de Bombeo de Agua Cruda.

Lea más: Essap hará “reparaciones intensivas” de 150 caños rotos por día en Asunción

“Estas bombas arroceras captan el agua desde el cauce del río y así garantizan la producción y distribución de agua potable a todos los usuarios de Asunción y Área Metropolitana”, aseguraron.

Entre tanto, indicaron que la Entidad Binacional Yacyreta apoya la estrategia con bombas sumergibles BIBO, que también son utilizadas para tal efecto.

También se dispuso la compra en carácter urgente de una bomba del tipo arrocera con todos los accesorios necesarios para la toma de agua cruza, con lo que se podrá realizar la captación desde cualquier punto del río.

“A través de estas medidas ya implementadas desde el mes de enero se puede garantizar la producción y distribución de agua potable para todos los usuarios, en caso de que la sequía se prolongue”, aseguraron.

Le puede interesar: Campaña de descuentos: Clientes morosos adeudan casi USD 26 millones a Essap

Entre tanto, pidieron a los usuarios acompañar los trabajos con una racionalización del uso de agua potable. “Es decir, utilizar el agua para uso doméstico, bebida, aseo, lavado, entre otros, y evitar en lo posible uso suntuoso y desperdicio del recurso vital”.

En las últimas semanas la presión del agua ha disminuido en varias zonas del país, entre ellas Lambaré. Además, las quejas por caños rotos se hacen esperar durante semanas en algunas ocasiones, desperdiciándose miles de litros no facturados.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.