07 feb. 2025

Essap activa plan de contingencia ante posible sequía

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) puso en marcha un plan de contingencia con el fin de que el servicio de agua potable no se resienta ante una posible sequía por el descenso del nivel de las aguas del río Paraguay.

bombas.png

Essap coloca bombas del tipo arroceras con el fin de mantener el volumen y nivel hidráulico necesario en los pozos de succión de las Estaciones de Bombeo de Agua Cruda.

Foto: Essap

“Ante el continuo descenso del nivel de las aguas del Río Paraguay, llegando a niveles muy bajos y que afectan en forma directa el caudal de agua cruda que ingresa a la estación de bombeo, se ha puesto en marcha un plan de contingencia con el fin de que el servicio de agua potable no se resienta, tanto en continuidad como calidad de agua”, señalaron desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Asimismo, indicaron que el plan consiste en la colocación de bombas del tipo arroceras, con el fin de mantener el volumen y nivel hidráulico necesario en los pozos de succión de las Estaciones de Bombeo de Agua Cruda.

Lea más: Essap hará “reparaciones intensivas” de 150 caños rotos por día en Asunción

“Estas bombas arroceras captan el agua desde el cauce del río y así garantizan la producción y distribución de agua potable a todos los usuarios de Asunción y Área Metropolitana”, aseguraron.

Entre tanto, indicaron que la Entidad Binacional Yacyreta apoya la estrategia con bombas sumergibles BIBO, que también son utilizadas para tal efecto.

También se dispuso la compra en carácter urgente de una bomba del tipo arrocera con todos los accesorios necesarios para la toma de agua cruza, con lo que se podrá realizar la captación desde cualquier punto del río.

“A través de estas medidas ya implementadas desde el mes de enero se puede garantizar la producción y distribución de agua potable para todos los usuarios, en caso de que la sequía se prolongue”, aseguraron.

Le puede interesar: Campaña de descuentos: Clientes morosos adeudan casi USD 26 millones a Essap

Entre tanto, pidieron a los usuarios acompañar los trabajos con una racionalización del uso de agua potable. “Es decir, utilizar el agua para uso doméstico, bebida, aseo, lavado, entre otros, y evitar en lo posible uso suntuoso y desperdicio del recurso vital”.

En las últimas semanas la presión del agua ha disminuido en varias zonas del país, entre ellas Lambaré. Además, las quejas por caños rotos se hacen esperar durante semanas en algunas ocasiones, desperdiciándose miles de litros no facturados.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.