16 abr. 2025

Essap aplica plan de contingencia ante histórica bajante del río Paraguay

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) puso en marcha un plan de contingencia para garantizar el suministro de agua potable ante la bajante histórica del río Paraguay.

Bajante.jpg

Essap pone en marcha un plan de contingencia para garantizar el suministro de agua potable ante la bajante histórica del río Paraguay.

Foto: Essap

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ante la histórica bajante del río Paraguay, que este martes alcanzó un nivel de -0,92 metros, pone en marcha un plan de contingencia para garantizar el suministro continuo de agua potable.

Las medidas adoptadas incluyen acciones específicas en localidades afectadas como Puerto Casado, Concepción, Puerto Antequera, Villa Hayes, Asunción y el Área Metropolitana, Alberdi y Pilar, todas dependientes del agua del río Paraguay.

En Viñas Cué se instaló una nueva bomba arrocera directamente en el río para asegurar que el agua cruda llegue a las estaciones de bombeo.

Además, se está evaluando la compra de una nueva bomba para reforzar la capacidad de la aguatera estatal.

Lea más: El río Paraguay registra su nivel más bajo en cerca de un siglo en el tramo de Asunción

Actualmente, Viñas Cué produce un promedio de 450.000 metros cúbicos de agua por día, de una capacidad instalada de 512.000 metros cúbicos.

Esta producción se complementa con 38 pozos perforados que aportan 16.000 metros cúbicos diarios, junto con plantas compactas en el Parque de la Solidaridad (16.800 metros cúbicos), Mariano Roque Alonso (7.200 metros cúbicos) y Villa Jardín de Limpio (2.400 metros cúbicos).

En total, la capacidad instalada alcanza los 554.000 metros cúbicos diarios, frente a un consumo promedio de 480.000 metros cúbicos.

Para mantener el servicio ante estas circunstancias se requirió una inversión de G. 12.000 millones.

Por último, desde la Essap instaron al uso racional del agua.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.