16 feb. 2025

Essap aplica plan de contingencia ante histórica bajante del río Paraguay

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) puso en marcha un plan de contingencia para garantizar el suministro de agua potable ante la bajante histórica del río Paraguay.

Bajante.jpg

Essap pone en marcha un plan de contingencia para garantizar el suministro de agua potable ante la bajante histórica del río Paraguay.

Foto: Essap

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ante la histórica bajante del río Paraguay, que este martes alcanzó un nivel de -0,92 metros, pone en marcha un plan de contingencia para garantizar el suministro continuo de agua potable.

Las medidas adoptadas incluyen acciones específicas en localidades afectadas como Puerto Casado, Concepción, Puerto Antequera, Villa Hayes, Asunción y el Área Metropolitana, Alberdi y Pilar, todas dependientes del agua del río Paraguay.

En Viñas Cué se instaló una nueva bomba arrocera directamente en el río para asegurar que el agua cruda llegue a las estaciones de bombeo.

Además, se está evaluando la compra de una nueva bomba para reforzar la capacidad de la aguatera estatal.

Lea más: El río Paraguay registra su nivel más bajo en cerca de un siglo en el tramo de Asunción

Actualmente, Viñas Cué produce un promedio de 450.000 metros cúbicos de agua por día, de una capacidad instalada de 512.000 metros cúbicos.

Esta producción se complementa con 38 pozos perforados que aportan 16.000 metros cúbicos diarios, junto con plantas compactas en el Parque de la Solidaridad (16.800 metros cúbicos), Mariano Roque Alonso (7.200 metros cúbicos) y Villa Jardín de Limpio (2.400 metros cúbicos).

En total, la capacidad instalada alcanza los 554.000 metros cúbicos diarios, frente a un consumo promedio de 480.000 metros cúbicos.

Para mantener el servicio ante estas circunstancias se requirió una inversión de G. 12.000 millones.

Por último, desde la Essap instaron al uso racional del agua.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.