23 abr. 2025

Essap aplica plan de contingencia ante histórica bajante del río Paraguay

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) puso en marcha un plan de contingencia para garantizar el suministro de agua potable ante la bajante histórica del río Paraguay.

Bajante.jpg

Essap pone en marcha un plan de contingencia para garantizar el suministro de agua potable ante la bajante histórica del río Paraguay.

Foto: Essap

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ante la histórica bajante del río Paraguay, que este martes alcanzó un nivel de -0,92 metros, pone en marcha un plan de contingencia para garantizar el suministro continuo de agua potable.

Las medidas adoptadas incluyen acciones específicas en localidades afectadas como Puerto Casado, Concepción, Puerto Antequera, Villa Hayes, Asunción y el Área Metropolitana, Alberdi y Pilar, todas dependientes del agua del río Paraguay.

En Viñas Cué se instaló una nueva bomba arrocera directamente en el río para asegurar que el agua cruda llegue a las estaciones de bombeo.

Además, se está evaluando la compra de una nueva bomba para reforzar la capacidad de la aguatera estatal.

Lea más: El río Paraguay registra su nivel más bajo en cerca de un siglo en el tramo de Asunción

Actualmente, Viñas Cué produce un promedio de 450.000 metros cúbicos de agua por día, de una capacidad instalada de 512.000 metros cúbicos.

Esta producción se complementa con 38 pozos perforados que aportan 16.000 metros cúbicos diarios, junto con plantas compactas en el Parque de la Solidaridad (16.800 metros cúbicos), Mariano Roque Alonso (7.200 metros cúbicos) y Villa Jardín de Limpio (2.400 metros cúbicos).

En total, la capacidad instalada alcanza los 554.000 metros cúbicos diarios, frente a un consumo promedio de 480.000 metros cúbicos.

Para mantener el servicio ante estas circunstancias se requirió una inversión de G. 12.000 millones.

Por último, desde la Essap instaron al uso racional del agua.

Más contenido de esta sección
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.