24 feb. 2025

Essap garantiza provisión de agua potable frente a histórica bajante del río Paraguay

Desde la Essap se garantizó a los usuarios que no se tendrá escasez de agua potable, pese a la bajante histórica de -0,97 metros que registra el río Paraguay. Un brazo de recurso hídrico se secó por completo.

Se seca brazo del río Paraguay 1.jpeg

La navegabilidad por el río Paraguay está cada vez más complicada, advierte el especialista.

ÚH/Andrés Catalán.

El presidente de Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal, destacó la previsibilidad con la que actuó la estatal ante la sequía que sufre el país, que se suma a los incendios forestales y la mala calidad del aire.

Para hacer frente a la bajante histórica que registra el río Paraguay, que está a un nivel de -0,97 metros, la aguatera estatal realizó una inversión de G. 12.000 millones para garantizar la provisión de agua potable a los usuarios de Asunción, área metropolitana y el interior del país.

Nota relacionada: Essap aplica plan de contingencia ante histórica bajante del río Paraguay

“Además de la perforación de nuevos pozos, que puedan alimentar a la red alimentación del área metropolitana, el plan también consistió en la instalación de bombas sumergibles en el lecho del río Paraguay”, explicó.

Con las bombas sumergibles, se trae más agua del lecho del cauce hídrico, para que el caudal sea el óptimo.

“No tendremos escasez de agua en ninguna de nuestras áreas prestacionales”, afirmó.

Remarcó que, pese a romper el récord histórico del 2021, “felizmente, tenemos agua”.

Lea más: Río Paraguay: Un brazo se extingue, mientras bajante es la más crítica

En ese sentido, agradeció al equipo técnico de la Essap que hace seis meses inició con las medidas correctivas para que no falte el líquido vital.

Asimismo, la empresa estatal recordó en las redes sociales cómo racionalizar el uso del agua para ahorrar miles de litros al día, como por ejemplo reducir el tiempo de la ducha.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.