08 abr. 2025

Essap inició instalación de plantas potabilizadores para mejorar servicio

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) dio inicio a las obras de provisión de plantas potabilizadoras compactas, que ayudarán a aumentar a 24.000 m3 de agua por día en Asunción, Limpio y Emboscada.

Essap
La Essap inició los trabajos de instalación de plantas móviles potabilizadoras compactas para mejorar el servicio de agua en Asunción, Limpio y Emboscada.

Foto: Gentileza

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informaron que se dio inicio a los trabajos en el Puerto de Asunción para la instalación de las plantas de tratamiento compactas, con el objetivo de garantizar y mejorar el servicio de agua potable en las zonas más críticas de Asunción.

Asimismo, indicaron que las obras corresponden a la licitación pública nacional para la provisión de plantas móviles potabilizadoras compactas, en el marco de la emergencia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Barrios de Asunción, sin agua potable debido a mantenimientos de Essap

También señalaron que los trabajos se realizan específicamente en el Puerto de Asunción, con la construcción de las bases donde estarán ubicadas siete de las 10 plantas de tratamiento compactas, con capacidad de producir 100 m3/hora cada una.

De igual manera, detallaron que las obras beneficiarán a 100.000 habitantes aproximadamente, con una inversión de G. 54.162.547.409, que serán cubiertos con el fondo recibido por el Ministerio de Hacienda, en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria.

Le puede interesar: Essap garantiza agua en el verano con más bombas y plantas móviles

Entre otras cosas, explicaron que las obras tendrán una duración aproximada de 90 días, sujeto a las condiciones climáticas, y una vez que culminen serán puestas en funcionamiento y se conectarán a las redes de la Essap para aumentar el caudal del agua y mejorar el servicio para los usuarios.

De la misma manera, mencionaron que tres plantas más, totalizando 10, serán ubicadas en el barrio Sajonia de Asunción, en el barrio Villa Jardín de Limpio y en el Puerto Arecutacuá de Emboscada, aumentando a 24.000 m3 de agua por día el servicio, que se sumarán a la producción diaria de la planta de tratamiento de Viñas Cué.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.