14 abr. 2025

Essap inició instalación de plantas potabilizadores para mejorar servicio

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) dio inicio a las obras de provisión de plantas potabilizadoras compactas, que ayudarán a aumentar a 24.000 m3 de agua por día en Asunción, Limpio y Emboscada.

Essap
La Essap inició los trabajos de instalación de plantas móviles potabilizadoras compactas para mejorar el servicio de agua en Asunción, Limpio y Emboscada.

Foto: Gentileza

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informaron que se dio inicio a los trabajos en el Puerto de Asunción para la instalación de las plantas de tratamiento compactas, con el objetivo de garantizar y mejorar el servicio de agua potable en las zonas más críticas de Asunción.

Asimismo, indicaron que las obras corresponden a la licitación pública nacional para la provisión de plantas móviles potabilizadoras compactas, en el marco de la emergencia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Barrios de Asunción, sin agua potable debido a mantenimientos de Essap

También señalaron que los trabajos se realizan específicamente en el Puerto de Asunción, con la construcción de las bases donde estarán ubicadas siete de las 10 plantas de tratamiento compactas, con capacidad de producir 100 m3/hora cada una.

De igual manera, detallaron que las obras beneficiarán a 100.000 habitantes aproximadamente, con una inversión de G. 54.162.547.409, que serán cubiertos con el fondo recibido por el Ministerio de Hacienda, en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria.

Le puede interesar: Essap garantiza agua en el verano con más bombas y plantas móviles

Entre otras cosas, explicaron que las obras tendrán una duración aproximada de 90 días, sujeto a las condiciones climáticas, y una vez que culminen serán puestas en funcionamiento y se conectarán a las redes de la Essap para aumentar el caudal del agua y mejorar el servicio para los usuarios.

De la misma manera, mencionaron que tres plantas más, totalizando 10, serán ubicadas en el barrio Sajonia de Asunción, en el barrio Villa Jardín de Limpio y en el Puerto Arecutacuá de Emboscada, aumentando a 24.000 m3 de agua por día el servicio, que se sumarán a la producción diaria de la planta de tratamiento de Viñas Cué.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.