09 jul. 2025

Essap: Trabajos sobre la avenida Mariscal López continuarán hasta noviembre

Los trabajos de la Essap por la instalación de tuberías de desagüe cloacal sobre la avenida Mariscal López en la zona límite entre Fernando de la Mora (zona norte) y San Lorenzo continuarán por los próximos dos meses.

essap trabajos.jpg

La Essap lleva adelante trabajos para la colocación de tuberías para el desagüe cloacal.

Foto referencial: Essap.

Desde fines de julio pasado, la avenida Mariscal López y algunas calles adyacentes sufren cortes en sus carriles debido a una intervención de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para la instalación de tuberías de desagüe cloacal.

Eso genera que el tránsito automotor se vuelva más pesado, sobre todo en horario pico.

El embotellamiento que se genera en el límite de las ciudades de Fernando de la Mora (zona norte) y San Lorenzo se extenderá hasta el mes de noviembre, aproximadamente.

Para la culminación total de la obra, se estima que los trabajos sobre la transitada avenida continúen “por los próximos 2 meses, por lo menos”, afirmó el ingeniero Carlos Ramírez, gerente técnico de la Essap, en comunicación con Última Hora.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

No obstante, desde el perfil de la estatal en la red social X (antes Twitter) informaron que las intervenciones realizadas por la empresa contratista iban a durar aproximadamente 15 días, cuyo plazo se encuentra sujeto a condiciones climáticas.

Nota relacionada: Obra de alcantarillado beneficiará a 11.500 usuarios de Fernando de la Mora zona Norte

Ramírez explicó que ambos carriles de ingreso a la capital deben ser intervenidos para la colocación de tuberías para fortalecer el sistema de desagüe cloacal desde la calle Machuca hasta Mateo Estigarribia de la ciudad de Fernando de la Mora.

“Lamentablemente tenemos que intervenir”, señaló.

Las calles intervenidas son la avenida Mariscal López entre Coronel Machuca y Coronel Irrazábal, zona del Hospital de Clínicas de San Lorenzo y Quartier Club Las Marías.

Los trabajos ejecutados por la empresa contratista ya superan el 30% de avance de la obra, de acuerdo con Ramírez.

Los desvíos están señalizados e incluso se pueden “apreciar” pasacalles que informan sobre las obras a los que transitan por la arteria.

Los obreros trabajan de los lunes a sábados, de 7.00 a 17.00.

En cuanto a estos horarios, los internautas cuestionaron que la estatal no ponga obreros en horarios nocturnos o fines de semana para acelerar la obra y despejar la avenida, y así aliviar el caótico tránsito de Mariscal López en horas pico.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.