14 abr. 2025

Essap: Trabajos sobre la avenida Mariscal López continuarán hasta noviembre

Los trabajos de la Essap por la instalación de tuberías de desagüe cloacal sobre la avenida Mariscal López en la zona límite entre Fernando de la Mora (zona norte) y San Lorenzo continuarán por los próximos dos meses.

essap trabajos.jpg

La Essap lleva adelante trabajos para la colocación de tuberías para el desagüe cloacal.

Foto referencial: Essap.

Desde fines de julio pasado, la avenida Mariscal López y algunas calles adyacentes sufren cortes en sus carriles debido a una intervención de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para la instalación de tuberías de desagüe cloacal.

Eso genera que el tránsito automotor se vuelva más pesado, sobre todo en horario pico.

El embotellamiento que se genera en el límite de las ciudades de Fernando de la Mora (zona norte) y San Lorenzo se extenderá hasta el mes de noviembre, aproximadamente.

Para la culminación total de la obra, se estima que los trabajos sobre la transitada avenida continúen “por los próximos 2 meses, por lo menos”, afirmó el ingeniero Carlos Ramírez, gerente técnico de la Essap, en comunicación con Última Hora.

No obstante, desde el perfil de la estatal en la red social X (antes Twitter) informaron que las intervenciones realizadas por la empresa contratista iban a durar aproximadamente 15 días, cuyo plazo se encuentra sujeto a condiciones climáticas.

Nota relacionada: Obra de alcantarillado beneficiará a 11.500 usuarios de Fernando de la Mora zona Norte

Ramírez explicó que ambos carriles de ingreso a la capital deben ser intervenidos para la colocación de tuberías para fortalecer el sistema de desagüe cloacal desde la calle Machuca hasta Mateo Estigarribia de la ciudad de Fernando de la Mora.

“Lamentablemente tenemos que intervenir”, señaló.

Las calles intervenidas son la avenida Mariscal López entre Coronel Machuca y Coronel Irrazábal, zona del Hospital de Clínicas de San Lorenzo y Quartier Club Las Marías.

Los trabajos ejecutados por la empresa contratista ya superan el 30% de avance de la obra, de acuerdo con Ramírez.

Los desvíos están señalizados e incluso se pueden “apreciar” pasacalles que informan sobre las obras a los que transitan por la arteria.

Los obreros trabajan de los lunes a sábados, de 7.00 a 17.00.

En cuanto a estos horarios, los internautas cuestionaron que la estatal no ponga obreros en horarios nocturnos o fines de semana para acelerar la obra y despejar la avenida, y así aliviar el caótico tránsito de Mariscal López en horas pico.

Más contenido de esta sección
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.