11 feb. 2025

Estación de Buses de Asunción concentra sus servicios en el Operativo Caacupé

Para el Operativo Caacupé se tiene prevista la circulación de 800 buses para responder a la demanda de los peregrinantes que visitarán a la Virgen entre este jueves y viernes. El itinerario del transporte público estará liberado desde el mediodía sin variaciones en los costos del pasaje.

Terminal de Asunción

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Estación de Buses de Asunción recibe a los feligreses desde el lunes y tiene prevista una mayor concentración de servicios desde la víspera del Día de la Virgen de Caacupé.

Unos 700 buses estarán circulando entre Asunción y la zona de la Basílica, mientras que otros 100 se sumarán en caso de que aumente la demanda, según el informe de Telefuturo.

El servicio de transporte operará las 24 horas con la presencia de 200 policías dentro de la estación, incluyendo al Grupo Lince, además de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas y personal médico, de acuerdo con el director de la Estación de Buses, Jorge Soler.

A tempranas horas de este jueves se observó poco movimiento en el lugar, pero igualmente hubo una mayor demanda en los buses que viajan con destino a Caacupé.

El itinerario del transporte será liberado a partir del mediodía, medida que irá hasta las 18.00 de este viernes, en coincidencia con la culminación de actividades de la fiesta serrana.

En cuanto a los costos del pasaje, el titular de la Dirección Nacional de Transporte, Luis Fernando González, dijo en NPY que se mantienen en G. 5.600 hasta Ypacaraí, desde donde los peregrinantes generalmente se desplazan caminando hasta la Basílica de Caacupé, mientras que los usuarios que prefieran llegar directamente hasta la ciudad de la Virgen, deben abonar G. 8.600.

Para las denuncias y reclamos está disponible el número (0962) 352-235.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.