16 abr. 2025

Estacionamiento tarifado: Comuna de Asunción y Parxin siguen en litigio

El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, dio detalles sobre el litigio entre la comuna y Parxin, encargada del estacionamiento tarifado, iniciativa suspendida por fallas y masivas quejas de los usuarios de la app.

estacionamiento tarifado.jpg

El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, dio detalles sobre el litigio entre la comuna asuncena y Parxin.

Foto: Archivo ÚH

Benito Torres, asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dio detalles sobre cómo va avanzando en el área jurídica la situación entre la Municipalidad de Asunción y Parxin, tras la suspensión de la aplicación del estacionamiento tarifado.

“Nosotros dictamos la resolución correspondiente, donde denunciábamos hechos graves de incumplimiento de su contrato y la Ley de Concesiones, en el artículo 44, que establece como etapa previa la conciliación”, mencionó.

Actualmente, se encuentra en esa etapa del litigio.

Sobre el punto, le consultaron si hay alguna intención de llegar a un acuerdo y dijo que no puede dar todavía muchos detalles por cuestiones establecidas en la ley mencionada más arriba.

Sin embargo, aseguró que cualquier decisión que se llegue a tomar estará expuesta, sujeta y condicionada a la aprobación de la Junta Municipal.

“Es el lugar natural donde se debe debatir si las conclusiones que se llevan corresponden o no, si se aprueba o no. Estamos enmarcados nosotros en que el municipio no incurra en ningún gasto”, aseveró.

Especificó que la conciliación comenzó hace más de dos meses y estimó que podría terminar en diciembre.

“Nosotros expusimos cuáles fueron los motivos por los cuales consideramos incumplimientos graves”, prosiguió y especificó que no hay un plazo perentorio en esta etapa.

Lea más: Informe de Contraloría expone las graves deficiencias de la Comuna de Asunción en caso Parxin

Desde el día uno de la puesta en marcha del estacionamiento tarifado, hubo un sinfín de fallas en la aplicación.

Los planes mensuales para automóviles y motocicletas fueron muy cuestionados, al igual que las fallas en la app.

El sistema empezó a operar el 2 de enero de este 2024, pero sin multas por una semana de “adaptación” de los conductores; pero ante los múltiples problemas de la plataforma y del rechazo de un pago excesivo, la tolerancia se extendió hasta el 21 de enero.

Sin embargo, poco después la Intendencia decidió suspender el servicio de forma inmediata y por tiempo indefinido.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.