15 abr. 2025

Estacionamiento tarifado sin multas se amplía hasta 21 de enero ante incesantes quejas sobre app

Tras la fiscalización de la Secedo y las permanentes denuncias sobre fallas en la aplicación, el consorcio Parxin extendió hasta el próximo 21 de enero la exoneración de multas del servicio del estacionamiento tarifado en Asunción.

RECORRIDO PARXIN HOY 02-01-2024 FOTO RENATO DELGADO_23_49064959.jpg

Parxin no cobrará multas por el estacionamiento tarifado hasta el 21 de enero del 2024

“Informamos que el periodo de exoneración de multas por el servicio del estacionamiento tarifado se extiende hasta el 21 de enero del 2024”, reza el comunicado del consorcio Parxin, que fue divulgado en su cuenta en la red social X (antes Twitter) en la tarde de este viernes.

La decisión responde a los incontables reclamos de los usuarios a la hora de usar la aplicación en el celular, como la imposibilidad de pagar online con las tarjetas bancarias y al intentar completar el registro único de contribuyente (RUC) para la factura legal.

Puede interesarle: Parxin atribuye fallas en app a problemas de integración con plataformas de pago

Expertos en ciberseguridad cuestionaron los errores que presentó el aplicativo desde su arranque, el pasado martes, así como la vulnerabilidad en la privacidad de los datos de los usuarios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde la empresa aseguraron que están “enfocados” en capacitar a los usuarios para el uso de la app, así como también en mejorar el sistema, “de manera a que sea más eficiente y accesible”.

Sedeco fiscalizó zonas del estacionamiento tarifado

Parxin emitió el comunicado una hora después que la Secretaría de Defensa del Consumir y el Usuario (Sedeco) hizo lo propio, como respuesta a los reclamos recibidos en las redes sociales.

También puede leer: Ingresos Tributarios advierte de multas a Parxin por inconvenientes en facturación

En ese sentido, informó que realizaron fiscalizaciones conforme a las disposiciones establecidas en normas de defensa del consumidor y derechos del usuario.

Así también, requirieron información a la Comuna de Asunción y al consorcio sobre el estacionamiento tarifado.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La Sedeco explicó que sus acciones se dan a fin de verificar el cumplimiento de las normativas que garantizan los derechos de los usuarios en el servicio prestado, por lo que van a continuar con las evaluaciones y tomando medidas para asegurar la transparencia y calidad.

Más contenido de esta sección
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.