22 feb. 2025

“Estamos en una situación alarmante”, sostiene titular de Capasu

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), analizó la situación del sector y señaló que ciertos productos no llegan en los volúmenes normales a causa del paro de los camioneros y los cierres de rutas.

camioneros.jpg

Los camioneros realizan varias movilizaciones para exigir la aprobación de un proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete.

Foto: Andrés Catalán.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, manifestó que algunos productos como el huevo, lácteos, harinas, frutas y verduras no llegan a las tiendas en los volúmenes normales.

Sborovsky advirtió que eventualmente se pueden registrar algunos faltantes a consecuencia del paro de los camioneros. Indicó que muchos camiones distribuidores circulan con una patrulla adelante y así logran llegar a destino, pero con retrasos.

“Algunos camiones pasan con una patrullera enfrente y llegan a destino, pero no es algo que fluye normalmente y eso genera problemas y atrasos, principalmente”, señaló a Monumental 1080 AM.

Lea más: Camioneros insisten en ley y temen que decreto sea anulado

Resaltó el esfuerzo que realizan los proveedores para llegar hasta los supermercados, pero indicó que “es una situación alarmante”. “Es difícil que el cliente se dé cuenta, pero nosotros ya estamos viendo faltantes en algunos productos”, prosiguió.

Los camioneros se encuentran movilizados hace más de una semana en Asunción y en varios puntos del país en reclamo de una ley de flete.

Los mismos esperan que el flete pueda ser regulado mediante una ley, ya que denuncian que los anteriores acuerdos con los exportadores no fueron respetados.

El Ejecutivo creó un Comité Técnico de Transporte de Cargas para atender la problemática del sector y los miembros volverán a reunirse el próximo martes para aprobar el reglamento y trabajar en establecer el costo mínimo.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.