10 abr. 2025

“Estamos en una situación alarmante”, sostiene titular de Capasu

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), analizó la situación del sector y señaló que ciertos productos no llegan en los volúmenes normales a causa del paro de los camioneros y los cierres de rutas.

camioneros.jpg

Los camioneros realizan varias movilizaciones para exigir la aprobación de un proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete.

Foto: Andrés Catalán.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, manifestó que algunos productos como el huevo, lácteos, harinas, frutas y verduras no llegan a las tiendas en los volúmenes normales.

Sborovsky advirtió que eventualmente se pueden registrar algunos faltantes a consecuencia del paro de los camioneros. Indicó que muchos camiones distribuidores circulan con una patrulla adelante y así logran llegar a destino, pero con retrasos.

“Algunos camiones pasan con una patrullera enfrente y llegan a destino, pero no es algo que fluye normalmente y eso genera problemas y atrasos, principalmente”, señaló a Monumental 1080 AM.

Lea más: Camioneros insisten en ley y temen que decreto sea anulado

Resaltó el esfuerzo que realizan los proveedores para llegar hasta los supermercados, pero indicó que “es una situación alarmante”. “Es difícil que el cliente se dé cuenta, pero nosotros ya estamos viendo faltantes en algunos productos”, prosiguió.

Los camioneros se encuentran movilizados hace más de una semana en Asunción y en varios puntos del país en reclamo de una ley de flete.

Los mismos esperan que el flete pueda ser regulado mediante una ley, ya que denuncian que los anteriores acuerdos con los exportadores no fueron respetados.

El Ejecutivo creó un Comité Técnico de Transporte de Cargas para atender la problemática del sector y los miembros volverán a reunirse el próximo martes para aprobar el reglamento y trabajar en establecer el costo mínimo.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.