23 abr. 2025

Estas son las carreras con mejor salida en el mercado laboral de Paraguay

La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se refirió a las carreras con mayor salida laboral en el país. Oficios relacionados al área de la salud; profesionales especializados en estadísticas, ingeniería o arquitectura tienen mayor posibilidad de conseguir un buen empleo al culminar sus estudios.

estudiantes medicina_16041915.jpg

Los estudiantes de Medicina, Enfermería y otras áreas de la salud son los que cuentan con mejor salida laboral, según el Ministerio del Trabajo.

Foto: Archivo.

Las carreras universitarias relacionadas al área de salud, estadísticas, ingeniería o arquitectura son algunas de las que cuentan con mejor salida laboral en el mercado paraguayo, según confirmó la ministra de Trabajo, Mónica Recalde.

La funcionaria hizo mención a las profesiones ligadas a ciencias como la lógica, la estadística o las matemáticas, que son de las más requeridas, pero que cuentan con pocos profesionales en el mercado.

“Estos profesionales son requeridos por bancos, financieras comercios, industrias; con todo lo que tenga que ver con procesamiento de datos, pero al año egresan 6 a 7 personas nomás”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Nota relacionada: MEC apunta a cuatro medidas para evitar los títulos universitarios falsos

Los profesionales que se forman para ser doctores en Medicina, enfermeros o licenciados en diversas áreas de la salud son otros de los que tienen altas probabilidades de conseguir un empleo a corto plazo, pero son carreras que demandan mucho tiempo de estudio.

La industria de la construcción es otra de las que están en alza y requiere de profesionales en el área. “Los ingenieros, arquitectos también tienen alta posibilidad de conseguir trabajo; toda la parte de infraestructura está creciendo bastante”, agregó.

El diseño de modas es otro de los rubros auspiciosos para los jóvenes por el crecimiento de la industria textil, según precisó la ministra. El sector de la agronomía, especialmente en el interior del país, es otro de los rubros que tiene una salida laboral “bastante rápida”, según refirió.

Le puede interesar: Becal: Más de 1.200 universitarios ya se especializaron en el exterior

Le siguen las profesiones relacionadas al sector automotriz. “Para mecánica y todo lo que es pintura, eso también se requiere bastante”, resaltó.

Luego ya vienen las carreras como Administración, Contabilidad, Economía y, en último lugar, vienen los profesionales del derecho, que es una de las carreras más estudiadas en el país tanto en universidades públicas como privadas.

“Lo que vemos es que hoy nuestros abogados que han egresado en los últimos cinco o seis años están finalmente trabajando en otras cosas como administración de empresas o contabilidad”, expresó.

Falencias en la formación

Sin embargo, una de las falencias a la hora de buscar un puesto laboral es la falta de garantías en la formación que brindan las universidades, sobre todo las privadas.

“Nosotros tenemos hoy un problema dentro de nuestra bolsa de empleo, donde viene gente que ya es profesional, que ya tiene un título, pero, sin embargo, dentro de los test que se hacen tienen pocas habilidades para su carrera y eso nos preocupa mucho”, explicó la funcionaria.

Recalde admitió que alrededor de cuatro universidades tanto públicas como privadas son las que cumplen con los requisitos de calidad, pero el resto tiene un déficit a la hora de la formación y capacitación de los profesionales.

Más contenido de esta sección
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participará del funeral del papa Francisco en representación de Paraguay por pedido del presidente de la República, Santiago Peña, quien no viajará a Roma.
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack