21 abr. 2025

Este lunes inicia la campaña de vacunación Invierno 2023

Desde este lunes hasta el jueves 13 de abril se llevará a cabo la campaña de vacunación Invierno 2023 del Ministerio de Salud, que tiene como objetivo la prevención de enfermedades respiratorias.

Vacunación antiamarilica_40211493.jpg

Poco. En Asunción solo 50 dosis por día son aplicadas y muchos quedan sin ser vacunados.

La ciudadanía podrá acceder a dosis contra la influenza, neumococo y Covid-19 desde este lunes hasta el jueves 13 de abril, en el marco de la campaña de vacunación Invierno 2023 del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente del Ministerio de Salud.

Desde la institución sanitaria insisten en la importancia de proteger a los grupos de riesgo, entre ellos, niños de 6 a 35 meses, trabajadores de la salud, embarazadas, puérperas, convivientes de recién nacidos prematuros.

Puede leer: Campaña de vacunación Invierno 2023 iniciará el próximo 10 de abril

La campaña también está dirigida a personas de 3 a 59 años que tengan factores de riesgo y adultos mayores de 60 años y más.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las dosis que estarán disponibles serán la cuadrivalente contra la influenza, la bivalente contra el Covid-19 y la vacuna contra el neumococo.

El objetivo del PAI es vacunar a la mayor cantidad de personas posibles.

Vacuna bivalente

Esta vacuna es de aplicación anual y protege al cuerpo contra dos tipos de variantes del Covid-19, Wuhan y Ómicron.

De acuerdo con el boletín de Salud, la dosis puede ser aplicada a todas las personas de 6 años en adelante que hayan completado el esquema primario de vacunación (primera y segunda dosis).

También puede leer: Vacuna bivalente contra Covid ya se aplica y será una dosis al año

Se pide al menos un intervalo de cuatro meses o seis meses de la última dosis de refuerzo de cualquiera de las plataformas contra el SARS-CoV-2, “independientemente si se recibió o no el primer o el segundo refuerzo”, señala Salud.

Las mujeres embarazadas deberán cumplir las 12 semanas de gestación (tres meses) y contar con un certificado médico firmado y sellado por el profesional, para poder recibir la dosis.

La vacuna bivalente previene formas graves de la enfermedad, incluso reduce las posibilidades de internación o muerte.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.