08 abr. 2025

Estigarribia dice que clave para enfrentar a la ANR es la unidad

31315144

Ricardo Estigarribia

El gobernador del Departamento Central, Ricardo Estigarribia, destacó la movilización de sectores de la oposición del pasado jueves en el marco de las protestas en contra del Gobierno de Santiago Peña.

“Estamos iniciándolo y yo creo que la movilización de ayer fue un éxito porque demostramos que podemos tener entendimiento. La oposición en el país en cada elección es mayoría, pero lastimosamente cuando nos vamos a las elecciones nos vamos por cuerdas separadas”, manifestó el dirigente liberal a la 1080 AM.

Según el gobernador, la clave para enfrentar al oficialismo radica en la unidad y en la construcción de un programa de gobierno que aborde temas prioritarios, como salud, educación, seguridad e inflación.

“La gente está cansada de esperar más resultados”, aseveró el gobernador.

Manifestó que la cantidad de personas que participaron en la movilización refleja el hartazgo de la ciudadanía ante la falta de soluciones a problemas cotidianos.

“A mí también me sorprendió la cantidad de gente que jugó ayer, pero eso te da la impresión de que la gente está cansada”, sostuvo.

Manifestó que la oposición debe dejar de lado las ambiciones personales y trabajar con responsabilidad y madurez para construir un proyecto común. “Tenemos que tomar la mejor decisión y ver quién es la figura que pueda llegar y que traiga esa figura unida a la oposición”, señaló.

Mencionó ejemplos concretos de las dificultades que enfrenta la población, como el aumento de precios y la precariedad en el sistema de salud.

“Hace dos meses una de las verduras que se usa para consumo familiar, el repollo, costaba 100% menos. La inflación día a día sube. Hay pacientes que mueren en los pasillos por falta de medicamentos”, denunció.

Según Estigarribia, la oposición debe enfocarse en estos temas sensibles y proponer soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, de cara a una gran concertación.

Más contenido de esta sección
Esteban Aquino sostuvo que nunca se tuvo información sobre el hackeo en el 2022. El ex titular de la ANDE Pedro Ferreira dijo que a Brasil le conviene que Paraguay suspenda las negociaciones.
El director general de (Digetic FFAA) reconoció falencias y debilidades para hacer frente a ciberataques. La donación norteamericana será destinada para equipamiento y capacitación.
SALTO FINANCIERO. De G. 35 millones en el 2003, su activo total alcanzó G. 2.018 millones en 2020.
DDJJ. De no tener una sola propiedad, pasó a poseer 8 inmuebles valuados en G. 1.550 millones.