22 feb. 2025

Estudiantes endurecen medidas contra decana y toman el Decanato de Derecho de la UNA

Los estudiantes que venían movilizándose decidieron tomar el Decanato de la Facultad de Derecho por tiempo indefinido hasta que la decana Miryam Peña renuncie. Los jóvenes denuncian irregularidades en la administración de los recursos de la institución.

Derecho UNA.png

Los estudiantes exigen la renuncia de la decana Miryam Peña.

Foto: Captura de video.

Luego de varios días de protestas que incluyeron escraches frente a la vivienda de la decana de la Facultad de Derecho, Miryam Peña, los estudiantes decidieron tomar el Decanato.

Aprovecharon las altas horas de la noche del miércoles para ingresar a las oficinas, además empapelaron y le colocaron una corona de flores a un vehículo que la administración de Peña habría comprado por G. 300 millones, mientras que supuestamente argumenta una quiebra ante las demandas de los estudiantes por mejores condiciones de las aulas.

“Rendimos con 40 de calor y vos en tu despacho cómoda”; “Decana, renunciá por el bien de la Facultad”, manifiestan algunos de los carteles.

Lea más: Estudiantes de Derecho de la UNA exigen renuncia de decana y se manifiestan frente a su casa

“Esto se debe a causa del hartazgo que tenemos nosotros. Porque aparte de que todos los días buscan coaccionarnos utilizando el poderío que ellos manejan, no son capaces de darnos respuestas a los reclamos que hicimos”, dijo el dirigente Enzo Yódice.

Por su parte, Alejandro Garcete advirtió que la medida se realizará por tiempo indefinido y recordó que la reivindicación del sector es que todos los estudiantes se merecen un decano que vele por sus derechos.

Sin embargo, el Consejo Directivo liderado por Peña supuestamente frena, por ejemplo, todas las solicitudes que realizan los estudiantes.

“Nuestros estatutos y reglamentos son letra muerta”, lamentó.

La ex ministra de la Corte Suprema asumió como decana de Derecho de la UNA en el 2022, convirtiéndose en la primera mujer en desempeñar ese cargo.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.