06 feb. 2025

Estudiantes exigen nuevo decreto por puntos ilegales en Ley de Arancel Cero

Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) exigen que el Poder Ejecutivo emita un nuevo decreto de reglamentación de la Ley de Arancel Cero. Consideran que hay varios puntos inconstitucionales e ilegales que se introdujeron a la normativa.

Arancel Cero manifestación.jpeg

Estudiantes se movilizan en favor del proyecto de ley de arancel cero.

Foto: Gentileza.

El repudio y la exigencia de los estudiantes se da luego de que el Poder Ejecutivo reglamentara la Ley de Arancel Cero. Los universitarios argumentan que, con la normativa, se limita el acceso a la educación gratuita a miles de jóvenes.

Mauricio Kiese, estudiante universitario, explicó a Monumental 1080 AM que el sector pide un nuevo decreto, donde queden anulados tres puntos que se consideran ilegales e inconstitucionales.

Según detalló el joven, el decreto limita el acceso del arancel a una persona que termina el colegio y luego de cinco años desee estudiar. Asimismo, no permite que un estudiante sea beneficiario en caso de que tenga varios intentos para ingresar a una carrera.

Y, en tercer punto, cuestionan que la normativa limita a que un estudiante acceda al arancel solo hasta 2 años después de la duración de la carrera, en caso de que no pueda culminar en el plazo de permanencia estipulado.

Lea más: Estudiantes repudian trabas introducidas en reglamentación de Ley de Arancel Cero

“Estos tres puntos están modificando la Ley, y estos aspectos no son limitados. Por eso solicitamos un decreto nuevo en donde se queden anulados estos puntos que son inconstitucionales”, sostuvo el joven en entrevista con la emisora radial.

Durante la jornada de este martes, los estudiantes de la Coordinadora Estudiantil Universitaria de la UNA (Ceuna) se manifestaron sobre la avenida Mariscal López, frente a Mburuvicha Róga, para repudiar la reglamentación de la Ley.

Al respecto, Kiese señaló que recibieron un retorno tras las manifestación y se acordó realizar una reunión este miércoles con la viceministra de Economía, Carmen Marín, en representación del Poder Ejecutivo.

“Esto nos comunicaron ayer y vamos a ver cómo se desarrolla la reunión. Nosotros vamos a exponer estos puntos y esperamos que se modifiquen”, agregó el estudiante.

Nota relacionada: Ejecutivo reglamenta Ley de Arancel Cero

La Ley de Arancel Cero es una reivindicación por la cual miles de estudiantes lucharon el año pasado para la aprobación del proyecto, que desde el principio tuvo muchas trabas. Tras varias marchas y manifestaciones se logró sancionar el documento con modificaciones.

Tras la promulgación de la normativa, los estudiantes reclamaron la falta de celeridad del decreto reglamentario para que la normativa entre a regir.

Sin embargo, recién este lunes el Poder Ejecutivo emitió el decreto. Pero varios estudiantes denunciaron que las facultades ya iniciaron las inscripciones desde diciembre, por lo que se tuvo que abonar por los aranceles, a pesar de la ley, según Ceuna.

El decreto emitido el lunes dispone que los estudiantes de la Educación Media de instituciones educativas del sector oficial y de instituciones educativas del sector privado subvencionado están eximidos de abonar todo tipo de aranceles.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional reportó que hasta el momento suman tres detenidos en el marco de la investigación de un hecho de homicidio, ocurrido el año pasado en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pedirá informes al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para enjuiciar a las representantes del Ministerio Público Katia Uemura y Stella Mary Cano.