31 mar. 2025

Estudiantes exigen salida de director de la Escuela de Educación Física

Estudiantes de la Escuela Nacional de Educación Física (ENEF) bloquearon este lunes las oficinas administrativas de la institución como medida de presión para la destitución o renuncia del director general.

toma ENEF.PNG

Estudiantes cercaron las oficinas administrativas de la Escuela Nacional de Educación Física.

Foto: Captura NoticiasPy

Las oficinas de administración y la Dirección General de la Escuela Nacional de Educación Física (ENEF), situada en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), fueron cercadas por un grupo de estudiantes que exigen la salida del director, Herculano Romero Franco.

Los estudiantes dijeron estar cansados de la gestión y el nepotismo existente en la institución desde la llegada del actual director. Según argumentaron, Romero no reúne los requisitos para estar al frente de la ENEF.

“Estamos cansados de que una persona que no sea idónea esté a cargo. Pedimos su destitución o renuncia, porque no tiene los requisitos que compete al área de educación física”, refirió Gerardo Báez, estudiante del tercer año, a NoticiasPy.

Lea más: Reportan que más de 50 colegios públicos aún están sin docentes

Al respecto, detallaron que el actual director es egresado de la carrera de Psicología y eso se contrapone a lo establecido en el artículo 16 del decreto de Ley 22.458, en el que se cita que el instituto debe ser “dirigido y administrado por un personal titulado y especializado con títulos adecuados”.

El estudiante cuestionó la falta de información sobre los concursos internos para asumir el cargo. Así también, mencionó la falta de rubros para la carrera y la sobrepoblación de funcionarios.

“Ellos dicen que no hay rubros para la compra de insumos, pero hay sobrepoblación de funcionarios. Hay compañeros que no dan clases porque no hay profesores”, acentuó el estudiante.

La medida, mencionaron, persistirá hasta la confirmación de la salida del funcionario, ya que no están dispuestos a establecer una mesa de diálogo.

Más contenido de esta sección
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.