17 abr. 2025

Estudiantes instan a seguir pagando G. 2.000 por el pasaje

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNA emitió un pronunciamiento a través del cual se insta a la ciudadanía a seguir pagando G. 2.000 por pasaje y no G. 2.400 como lo estableció Setama. Los universitarios señalan que no existe un estudio actualizado sobre el precio real del boleto.

Bus.jpg

Desde el miércoles 1 de enero, el pasaje cuesta G. 2.400. Foto: Andrés Catalán.

“A falta de una base de datos actualizada que exponga con veracidad la situación del transporte público en todas sus aristas, exigimos que se mantenga el costo anterior a la suba hasta tanto exista un estudio al respecto”, señala el comunicado.

Los estudiantes de Derecho, instan a la ciudadanía a adoptar como medida de fuerza, seguir pagando G. 2.000 por boleto.

Olga Paredes, delegada de uno de los cursos de la Facultad de Derecho, dijo a ULTIMAHORA.COM, que se está conversando con otros estudiantes de universidades nacionales y privadas para emitir un pronunciamiento conjunto.

Movilización

Los estudiantes, además, organizan una movilización contra la suba del pasaje para el próximo lunes 6 de enero, a las 17.00 en Oliva y 15 de Agosto, de Asunción.

“Instamos a la comunidad universitaria nacional a adoptar esta medida de fuerza y a concurrir al levantamiento cívico, repudiando esta medida injusta contra la ciudadanía sin que esto implique amedrentamiento alguno contra los trabajadores transportistas que son tan víctimas de esta problemática, como nosotros”, concluye el pronunciamiento.

La Secretaría de Transporte del Área Metropolitana (Setama) decretó que el pasaje suba a G. 2.400 desde el 1 de enero del 2014, alegando la desaparición del subsidio estatal al pasaje, que lo mantenía en G. 2000.

Más contenido de esta sección
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.