15 abr. 2025

Estudiantes de la UNA se manifiestan por suba del pasaje

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción se manifiesta frente al campus de la institución sobre la ruta Mariscal Estigarribia. La movilización es seguida atentamente por numerosos efectivos policiales.

La manifestación comenzó con cortes intermitentes sobre la ruta Mariscal Estigarribia, en ambas calzadas. Posteriormente, los manifestantes lanzaron globos con pintura a la sede del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), que se encuentra fuertemente custodiada por una dotación policial.

      Embed

Policías Antidisturbios y patrulleras llegaron al lugar minutos antes del inicio de la movilización.

“No más chatarras” y “Transporte barato y de calidad” son algunas de los reclamos que se observan en las pancartas de los estudiantes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Olga Paredes, alumna de Derecho y de Trabajo Social, sostiene que la cantidad de manifestantes mermó con relación a las anteriores movilizaciones. Cree que en un momento se llegó a 400 o 500 personas.

La disminución de participantes se debe a que varios estudiantes se encuentran de exámenes dijo Paredes.

Dentro de la semana se prevé otra asamblea donde determinarán las siguientes medidas a tomar.

El sector obrero también estuvo presente en la movilización, con carteles que recordaban sobre la huelga general de trabajadores prevista para el 26 de marzo.

      Embed

Eugenia Ávalos, docente, acompañó la marcha contra la suba del pasaje porque según manifestó, forma parte del problema, ya que como directora de una institución es testigo de cómo afecta a los estudiantes el incremento del pasaje.

Los integrantes de la Asamblea Universitaria Permanente solicitan al Gobierno “la inmediata reducción del costo del pasaje a G. 2.000". Buscan además la implementación del boleto universitario, una vez reducido el precio del pasaje.

Exigen un mejor servicio y “que se respeten los derechos laborales de los trabajadores del transporte”, indicaron miembros de la asamblea en un comunicado publicado este lunes.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.