10 abr. 2025

Estudiantes marcharon para pedir participación en reforma educativa

Estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) marcharon este viernes en ciudades como Asunción, Villarrica, Carapeguá y Caaguazú para exigir participación en el proceso de reforma educativa 2030.

unepy.jpg

Unepy pide al MEC habilitar un protocolo para denuncias por acoso en escuelas y colegios.

Foto: @Unepy

En Asunción, los estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) marcharon hasta la sede del Ministerio de Educación, donde exigieron, con banderas, cánticos y pancartas, ser tenidos en cuenta para participar en el Plan Nacional para la Transformación Educativa 2030, conocido como la reforma educativa 2030.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que asigna los recursos a programas educativos, habían anunciado que buscarán la máxima participación de todos los sectores de la sociedad.

Sin embargo, los estudiantes sostienen que no han sido tenidos en cuenta para revisar el currículo de la educación escolar básica y media, que los afecta directamente, por lo que iniciaron una campaña denominada #VozyVotoEnLaReforma.

Los alumnos marcharon este viernes por las calles, tanto en Asunción como en Carapeguá, General Artigas, Caaguazú y Villarica. Mientras que en otras ciudades se llevaron a cabo debates sobre las reforma educativa.

Embed

En contacto con Última Hora, Katherine Isasi, de la Unepy, señaló que ya entregaron una nota al ministro de Educación, Eduardo Petta, para solicitarle una audiencia lo antes posible y exigirle una participación real en las decisiones que se tomen.

Así también, indicó que en la nota expusieron los puntos que pretenden sean tenidos en cuenta, como nuevas metodologías de enseñanza, un mejor sistema de evaluación, una educación sexual integral y también contra el acoso.

Los jóvenes piden que se incluya a todos los sectores afectados en el plan que pretende transformar la educación paraguaya, poniendo énfasis en las necesidades de los departamentos y la salida laboral, entre otros aspectos.

Otro de los gremios que participó de la marcha fue la Coalición Nacional Ciudadana.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.