20 feb. 2025

Estudiantes marcharon para pedir participación en reforma educativa

Estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) marcharon este viernes en ciudades como Asunción, Villarrica, Carapeguá y Caaguazú para exigir participación en el proceso de reforma educativa 2030.

unepy.jpg

Unepy pide al MEC habilitar un protocolo para denuncias por acoso en escuelas y colegios.

Foto: @Unepy

En Asunción, los estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) marcharon hasta la sede del Ministerio de Educación, donde exigieron, con banderas, cánticos y pancartas, ser tenidos en cuenta para participar en el Plan Nacional para la Transformación Educativa 2030, conocido como la reforma educativa 2030.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que asigna los recursos a programas educativos, habían anunciado que buscarán la máxima participación de todos los sectores de la sociedad.

Sin embargo, los estudiantes sostienen que no han sido tenidos en cuenta para revisar el currículo de la educación escolar básica y media, que los afecta directamente, por lo que iniciaron una campaña denominada #VozyVotoEnLaReforma.

Los alumnos marcharon este viernes por las calles, tanto en Asunción como en Carapeguá, General Artigas, Caaguazú y Villarica. Mientras que en otras ciudades se llevaron a cabo debates sobre las reforma educativa.

Embed

En contacto con Última Hora, Katherine Isasi, de la Unepy, señaló que ya entregaron una nota al ministro de Educación, Eduardo Petta, para solicitarle una audiencia lo antes posible y exigirle una participación real en las decisiones que se tomen.

Así también, indicó que en la nota expusieron los puntos que pretenden sean tenidos en cuenta, como nuevas metodologías de enseñanza, un mejor sistema de evaluación, una educación sexual integral y también contra el acoso.

Los jóvenes piden que se incluya a todos los sectores afectados en el plan que pretende transformar la educación paraguaya, poniendo énfasis en las necesidades de los departamentos y la salida laboral, entre otros aspectos.

Otro de los gremios que participó de la marcha fue la Coalición Nacional Ciudadana.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.