21 abr. 2025

Estudiantes en paro indefinido instan a declarar emergencia por infraestructura

Organizaciones del sector estudiantil emitieron un comunicado conjunto en el cual declaran paro indefinido hasta que el presidente y el nuevo ministro de Educación firmen un compromiso. Además, instan a declarar emergencia en el ámbito de la infraestructura del sector educativo.

estudiantes.jpg

Estudiantes festejan tras varios días de protesta en el centro de Asunción. | Foto: José Molinas ÚH.

El documento, emitido en conjunto por la Organización Nacional Estudiantil (ONE), la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) y colegios independientes, hace referencia a sus pedidos luego de la renuncia de Marta Lafuente.


“Reafirmamos nuestro total disgusto y desacuerdo con la posición que ocupa la educación en la lista de prioridades del presidente Horacio Cartes”, empieza el texto.

Luego hace referencia a reivindicaciones “de carácter innegociable”, entre los que cita la derogación de la resolución 4613 que reglamenta la conformación de Centros de Estudiantes. Así como la declaración de emergencia nacional en el ámbito de infraestructura de las instituciones educativas del país, que se encuentran “en estado crítico”.

También pretende la conformación de una mesa de trabajo conformada por los miembros de la comunidad educativa, la Comisión de Educación de Diputados y senadores, y los ministros de Hacienda y Educación.

Finalmente, insta a seguir con las movilizaciones y declara un paro indefinido hasta que el presidente se reúna con ellos y firme una carta compromiso para dar una respuesta a sus exigencias.

Los estudiantes encararon una semana de protestas a nivel país y tumbaron a la ex ministra Marta Lafuente. Los jóvenes piden la designación de un nuevo secretario de Estado que esté “comprometido con la educación del país”.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.