El documento, emitido en conjunto por la Organización Nacional Estudiantil (ONE), la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) y colegios independientes, hace referencia a sus pedidos luego de la renuncia de Marta Lafuente.
“Reafirmamos nuestro total disgusto y desacuerdo con la posición que ocupa la educación en la lista de prioridades del presidente Horacio Cartes”, empieza el texto.
Luego hace referencia a reivindicaciones “de carácter innegociable”, entre los que cita la derogación de la resolución 4613 que reglamenta la conformación de Centros de Estudiantes. Así como la declaración de emergencia nacional en el ámbito de infraestructura de las instituciones educativas del país, que se encuentran “en estado crítico”.
También pretende la conformación de una mesa de trabajo conformada por los miembros de la comunidad educativa, la Comisión de Educación de Diputados y senadores, y los ministros de Hacienda y Educación.
Finalmente, insta a seguir con las movilizaciones y declara un paro indefinido hasta que el presidente se reúna con ellos y firme una carta compromiso para dar una respuesta a sus exigencias.
Los estudiantes encararon una semana de protestas a nivel país y tumbaron a la ex ministra Marta Lafuente. Los jóvenes piden la designación de un nuevo secretario de Estado que esté “comprometido con la educación del país”.