16 abr. 2025

Estudiantes piden la derogación de dos artículos de la Ley de Arancel Cero

Unos estudiantes pertenecientes a la organización Ofensiva Universitaria solicitaron este lunes al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la derogación de dos artículos de la reglamentación de la Ley de Arancel Cero.

Arancel cero.jpeg

Los estudiantes piden que el Poder Ejecutivo no espere 90 días para reglamentar la Ley de Arancel Cero.

Foto: Gentileza

Mediante una nota, los estudiantes solicitaron la derogación de los artículos 2 y 5 de la reglamentación de la Ley de Arancel Cero. Los mismos consideran que estos puntos hacen que la norma sea “ilegal e inconstitucional”.

“El complemento administrativo de la ley (el reglamento), cuyo fin debería ser el de brindar mayor nivel de detalle a los efectos de facilitar la ejecución de la misma, a contrario sensu, ha colocado barreras de acceso, allí donde la ley no lo hizo”, argumentaron en la nota.

Los estudiantes aseguraron que los artículos cuestionados establecen restricciones para el acceso al derecho a la educación universitaria que la propia ley no contempla.

Relacionado: Estudiantes exigen nuevo decreto por puntos ilegales en Ley de Arancel Cero

Varias organizaciones estudiantiles que cuestionaron la reglamentación de la ley que es considerada como un triunfo estudiantil.

Los estudiantes denunciaron que el decreto limita el acceso del arancel a una persona que termina el colegio y luego de cinco años desee estudiar. Asimismo, no permite que un estudiante sea beneficiario en caso de que tenga varios intentos para ingresar a una carrera.

La Ley de Arancel Cero es una reivindicación por la cual miles de estudiantes lucharon el año pasado para la aprobación del proyecto, que desde el principio tuvo muchas trabas. Tras varias marchas y manifestaciones se logró sancionar el documento con modificaciones.

El decreto emitido la semana pasada por el Ejecutivo dispone que los estudiantes de la Educación Media de instituciones educativas del sector oficial y de instituciones educativas del sector privado subvencionado están eximidos de abonar todo tipo de aranceles.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.