29 mar. 2025

Estudiantes presentan pedido de juicio político contra Sandra Quiñónez

Representantes de gremios de estudiantes presentaron este miércoles en la Cámara de Diputados la solicitud de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por mal desempeño de sus funciones.

JUICIO POLÍTICO A SANDRA QUIÑÓNEZ.png

Los estudiantes piden el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Gentileza

Estudiantes de la Coordinadora Estudiantil Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (Ceuna) y la Federacion Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) presentaron el pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Dentro de los argumentos del pedido de juicio político señalan que existe una clara violación de los derechos fundamentales y normas constitucionales en cuanto a la manifestaciones ciudadanas.

Nota relacionada: El PLRA asiste a los jóvenes imputados tras manifestaciones

“Se ha quebrado la confianza de la ciudadanía en general en cuanto a las garantías para el libre ejercicio del derecho a la protesta, de los estudiantes, de los indígenas, de los campesinos, de los trabajadores , de los pacientes, de los enfermos y sus familias, de la gente común hacia su persona e investidura”, mencionan.

Asimismo, cuestionan que la Fiscalía haya ordenado la detención de la estudiante Vivian Genes Meza y otros cuatro manifestantes sin tener pruebas en contra, siendo imputados por riesgos comunes, perturbación a la paz pública, daño a cosas de interés común, daños a obras construidas o medios técnicos.

También puede leer: Fiscalía imputa a cinco jóvenes por actos vandálicos en manifestación contra Gobierno

Advierten de una llamativa celeridad para decretar la orden de detención, en un contexto de crisis y de movilización social, lo que hace presumir que “el Ministerio Público responde directamente al Partido Colorado, específicamente al cartismo y que ha perdido su credibilidad y autonomía, pues se pretende instalar una campaña de violencia institucional y criminalización de protestas sociales”.

También mencionan que la forma en que el Ministerio Público dirige las investigaciones en cuanto a los incidentes registrados en las manifestaciones pasadas, se basa en un criterio de que “todo lo que sea manifestación de disconformidad con el modelo que representa la ANR merece ser reprimido con el proceso penal”.

La crisis política y el descontento ciudadano también se dirigen contra Quiñónez, a quien responsabilizan de la impunidad dada a los funcionarios y políticos involucrados en hechos de corrupción que salpican la administración de Mario Abdo Benítez.

Asimismo, desde el Partido Liberal también reclamaron la imputación a jóvenes por daños durante una manifestación y la demora en imputar a un agente policial que realizó disparos de arma de fuego contra los ciudadanos en medio de una protesta frente a la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.