04 abr. 2025

Estudiantes protestan contra el acoso en colegio capitalino

Estudiantes de un colegio capitalino hicieron una sentata pacífica contra el acoso y en reclamo de respeto hacia las mujeres, tras una llamada de atención acerca del uso de la pollera. A raíz de ello, la institución activó los protocolos del MEC.

Protesta en Colegio Técnico Javier.webp

Foto: @cectj22

La protesta se realizó el miércoles en el predio de un colegio en Asunción, en solidaridad con una alumna a la que se le llamó la atención por llevar a la institución educativa una pollera “provocativa”.

Según las denuncias que hicieron las estudiantes, alumnos varones le levantaron la falda, pero no recibieron ninguna amonestación por ello.

Por este motivo, todas las compañeras decidieron ir en pollera para protestar, llevaron carteles de apoyo e hicieron una sentata pacífica contra el acoso y en reclamo de respeto hacia las mujeres dentro de la institución educativa.

5300273-Libre-650050551_embed

Foto: @cectj22

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tras la medida de fuerza, el colegio asunceno se pronunció a través de un comunicado en el que informó sobre la activación de los protocolos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Aseguró que “no serán tolerados por la institución hechos de esta naturaleza en caso de comprobarse el hecho” y habilitó a partir de este jueves espacios para realizar las denuncias.

El colegio convocó a una reunión de padres esta jornada debido a las inquietudes que se generaron entre las mamás y los papás al respecto.

Más contenido de esta sección
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022 en el marco del negociado del Anexo C del Tratado de Itaipú y, por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.