15 abr. 2025

Estudiantes toman colegio Stella Maris y denuncian a director por amenazas

Los estudiantes del colegio Stella Maris, de Asunción, bloquearon todos los accesos a la institución como medida de protesta por la falta de transparencia en el uso de los recursos. Asimismo, denunciaron que el director y otras profesoras los amenazan con llevarlos presos o descontarles puntos por manifestarse.

Toma de colegio Stella Maris.png

Representantes del Ministerio de Educación y de Codeni llegaron hasta el colegio para conversar con los estudiantes.

Foto: Captura de video/NPY.

Desde tempranas horas, varios estudiantes del Colegio Stella Maris, ubicado sobre la avenida República Argentina, en Asunción, tomaron la institución y no dejan que nadie ingrese.

Exigen la renuncia del director, Gabriel Ávalos, primeramente, por la falta de transparencia en su gestión y por amenazarlos con patrulleras.

“Ayer nosotros íbamos a hacer una sentata, y ellos desde las 7:00 nos amenazaban. El director a las 3:00 ya estaba acá con tres patrulleras esperando a los estudiantes. Ellos desde la mañana empezaron a perseguirnos, los profesores guías, la directora entró en nuestro aula y nos dijo que todo aquel que participara iba a ir preso”, comentó uno de los jóvenes.

Otra profesora, identificada como Lucía, les advirtió que descontaría puntos en la materia a quienes participaran de la protesta, informó NPY.

Por este motivo, los estudiantes no solo pidieron la presencia del Ministerio de Educación y Ciencias, sino también de la Niñez.

Representantes del MEC llegaron hasta el lugar para intentar entablar una mesa de diálogo, también llegaron funcionarios de la Consejería Municipal por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Asunción.

Lea también: Estudiantes toman colegio Stella Maris y piden salida del director

No es la primera vez que los estudiantes se manifiestan en contra de la administración de Ávalos. En el 2019 ya habían hecho una medida similar por la misma causa. En aquella ocasión, los alumnos denunciaron que debían pagar G. 1.000 para utilizar los baños.

Ante el reclamo que venían haciendo los jóvenes por una rendición de cuentas, el director justificaba que son los padres quienes se ausentan en los actos en que se presentan los balances.

Los estudiantes fueron informados sobre los gastos del colegio mediante papel sulfito, pero en realidad ellos exigen documentos y facturas que demuestren cómo se está utilizando el dinero proveniente de la gratuidad.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.