07 feb. 2025

Estudiantes toman colegio Stella Maris y denuncian a director por amenazas

Los estudiantes del colegio Stella Maris, de Asunción, bloquearon todos los accesos a la institución como medida de protesta por la falta de transparencia en el uso de los recursos. Asimismo, denunciaron que el director y otras profesoras los amenazan con llevarlos presos o descontarles puntos por manifestarse.

Toma de colegio Stella Maris.png

Representantes del Ministerio de Educación y de Codeni llegaron hasta el colegio para conversar con los estudiantes.

Foto: Captura de video/NPY.

Desde tempranas horas, varios estudiantes del Colegio Stella Maris, ubicado sobre la avenida República Argentina, en Asunción, tomaron la institución y no dejan que nadie ingrese.

Exigen la renuncia del director, Gabriel Ávalos, primeramente, por la falta de transparencia en su gestión y por amenazarlos con patrulleras.

“Ayer nosotros íbamos a hacer una sentata, y ellos desde las 7:00 nos amenazaban. El director a las 3:00 ya estaba acá con tres patrulleras esperando a los estudiantes. Ellos desde la mañana empezaron a perseguirnos, los profesores guías, la directora entró en nuestro aula y nos dijo que todo aquel que participara iba a ir preso”, comentó uno de los jóvenes.

Otra profesora, identificada como Lucía, les advirtió que descontaría puntos en la materia a quienes participaran de la protesta, informó NPY.

Por este motivo, los estudiantes no solo pidieron la presencia del Ministerio de Educación y Ciencias, sino también de la Niñez.

Representantes del MEC llegaron hasta el lugar para intentar entablar una mesa de diálogo, también llegaron funcionarios de la Consejería Municipal por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Asunción.

Lea también: Estudiantes toman colegio Stella Maris y piden salida del director

No es la primera vez que los estudiantes se manifiestan en contra de la administración de Ávalos. En el 2019 ya habían hecho una medida similar por la misma causa. En aquella ocasión, los alumnos denunciaron que debían pagar G. 1.000 para utilizar los baños.

Ante el reclamo que venían haciendo los jóvenes por una rendición de cuentas, el director justificaba que son los padres quienes se ausentan en los actos en que se presentan los balances.

Los estudiantes fueron informados sobre los gastos del colegio mediante papel sulfito, pero en realidad ellos exigen documentos y facturas que demuestren cómo se está utilizando el dinero proveniente de la gratuidad.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.