Este lunes, los alumnos que llegaron para dar clases se encontraron con la sorpresa de que la institución educativa había sido tomada.
Francisco Chamorro, presidente del Centro de Estudiantes, aseguró que son mayoría los que están encabezando la toma “porque es una causa nacional que a todos los estudiantes nos afecta”, expresó a Telefuturo.
De esta manera, confirmó que se suman a los reclamos de la Fenaes, y piden presupuesto para los estudiantes de bachilleres y las herramientas que estos necesiten, además de los reclamos puntuales que solicitan al Ministerio de Educación y Ciencias, así como al Ministerio de Hacienda.
En total, son nueve actualmente los colegios en toma: el Técnico Nacional de Asunción, el Técnico Nacional de Comercio 1, Centro Educativo de Alto Desempeño, Escuela Nacional de Villarrica, Vicepresidente Sánchez, Presidente Franco más el Colegio Nacional Ysapy y el Colegio Nacional de Villarrica, que se sumaron en la noche del domingo.

Es una medida de presión previa a la reunión que mantendrán los estudiantes con la ministra de Hacienda, Lea Giménez, y de Educación, Enrique Riera, este lunes al mediodía.
“Esperamos que hoy ya nos brinden una propuesta clara por parte del Gobierno para solucionar ya la medida de fuerza”, dijo a la 970 AM el dirigente estudiantil Mauricio Kiese.
Los principales reclamos de los secundarios son que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cuente con un presupuesto propio para infraestructura; la implementación de una política nacional alimentaria, que la educación técnica cuente con presupuesto propio para equipos, maquinarias e insumos, y una mayor inversión en la compra de tablets para la utilización de nuevas tecnologías acorde al siglo XXI.