07 abr. 2025

Euclides Acevedo dice que la mejor vacuna contra Covid es evitar encuentros

El ministro de Interior, Euclides Acevedo, opinó que la mejor vacuna contra el Covid-19 es el cumplimiento del protocolo sanitario, el distanciamiento, el uso de mascarillas, el lavado de manos y, sobre todo, “evitar encuentros que suponen mucho acercamiento”.

Euclides Acevedo 2.jpeg

Titular del Ministerio del Interior, Euclides Acevedo.

Foto: Edgar Medina.

Euclides Acevedo, titular del Ministerio del Interior, participó este miércoles de un acto inaugural de la Dirección General de Migraciones en Alto Paraná, y además de una comisaría en Santa Rosa del Monday.

En la ocasión conversó con los medios y en un momento instó a la ciudadanía a seguir con los cuidados sanitarios del Covid-19, del que se registra un aumento de casos en el territorio nacional en las últimas semanas, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

“La vacuna está a la vuelta de la esquina, pero creo que la vacuna más ejemplar es el protocolo sanitario, el distanciamiento, el uso de mascarillas, lavado de manos, y sobre todo evitar esos encuentros que suponen mucho acercamiento”, refirió el secretario estatal.

Le puede interesar: Covid-19: Paraguay podría cerrar el 2020 con 2.300 fallecidos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Consultado sobre el millonario asalto que se registró la semana pasada en Ciudad del Este, a dos empleados de la Empresa Atlánticos Importadora Export, y que estuvo relacionado con el intento de asalto al Comercial San Blas, ubicado en pleno centro de Juan León Mallorquín, dijo que las investigaciones no quedarán inconclusas.

“Al contrario, el comisario (Carlos) Cáceres goza de la confianza de las autoridades, que es un profesional y creo que toda la investigación va a tener un resultado positivo”, subrayó.

Desde el inicio de la pandemia, en marzo, hasta la fecha ya se confirmaron 101.544 casos en Paraguay, 2.120 muertes y 73.646 recuperados.

Más detalles: Balacera y toma de rehén en un local comercial de Juan León Mallorquín

El epicentro de la pandemia del Covid-19 en el país siguen siendo desde hace más de tres semanas Asunción y el Departamento Central, donde se concentran la mayor cantidad contagios.

No obstante, el Ministerio de Salud informó esta semana que también hubo un incremento importante de casos en la zona de Alto Paraná.

Desde este lunes rigen nuevas restricciones como la circulación, que durante el 25 de diciembre y el 1 de enero estará permitida hasta las 1.00. El control de alcotest estará vigente y se controlarán las fiestas clandestinas.

Más contenido de esta sección
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.