11 abr. 2025

Euclides Acevedo responde a Efraín Alegre: “Tiene una actitud discriminatoria”

El candidato a presidente de la República Euclides Acevedo criticó la “actitud discriminatoria” que muestra su posible contrincante por la Concertación, Efraín Alegre, hacia otros partidos que están fuera de la articulación política opositora.

Euclides Acevedo.jpg

Euclides Acevedo.

El ex canciller nacional Euclides Acevedo manifestó que no está a favor del continuismo político y tampoco cree en la alternancia de poder, porque apunta al cambio.

"¿Ustedes creen que cambiando a los sujetos en el Estado se va a solucionar el problema de la inequidad, el problema de la pobreza, la falta de acceso a la seguridad alimentaria, la falta de acceso a la educación o servicio de salud?”, planteó este miércoles a radio Monumental 1080 AM.

El presidenciable dijo que lo importante es “cambiar el modelo” de gobierno, ante las expresiones que lanzó el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, sobre los sectores que no están dentro de la Concertación Nacional.

Le puede interesar: Más movimientos del Frente Guasu se retirarán de la Concertación

En el marco del anuncio de la marcha de más movimientos del Frente Guasu de la articulación política opositora, el titular del principal partido de oposición alegó que aquellos que salgan y no estén dentro “se encuentran operando a favor del Partido Colorado y del continuismo”.

“He visto su video y ahí dice: ‘Juntos somos más’. Esta actitud discriminatoria (...) no conduce a articular ningún acuerdo. Yo estoy por el acuerdo entre los paraguayos y no por el desacuerdo, y soy respetuoso de la posición de cada uno u otro”, respondió sobre el tema Euclides Acevedo.

“Que no esté en la Concertación no quiere decir que esté a favor del continuismo”, insistió el ex ministro.

Efraín Alegre anunció oficialmente el martes que pugnará en las internas de la Concertación, el próximo 18 de diciembre, con Soledad Núñez como su vicepresidenta.

Lea más: Efraín Alegre y Soledad Núñez lanzan chapa contra “la mafia que se apoderó del país”

La conformación de esta dupla generó molestias al interior de la alianza de opositores, en especial hacia el sector de la izquierda, que hasta el lunes apostó por la figura de Esperanza Martínez.

Sin embargo, la legisladora decidió bajarse de su candidatura a presidenta para buscar ocupar nuevamente un escaño en la Cámara de Senadores.

Ante este escenario, el senador Miguel Kencho Rodríguez indicó que siete movimientos más del Frente Guasu se retirarán y no descartó más salidas a fin de presentar otra chapa presidencial. El primero que salió fue el Partido Popular Tekojoja (PPT).

Más contenido de esta sección
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.