23 abr. 2025

Evanhy de Gallegos afirma que el nuevo viaducto “es cien por ciento seguro”

La ex intendenta y actual concejal de Asunción, Evanhy de Gallegos, aseguró que el nuevo y cuestionado viaducto de Eusebio Ayala y República Argentina “es cien por ciento seguro” y desmiente que haya deslindado responsabilidad en el proceso de construcción de la obra.

La ex administradora comunal expresó que las tres administraciones (la de ella, la de Hugo Piccinini y de Arnaldo Samaniego) son las que impulsaron cada una en su momento, la concreción de la obra.

“Durante mi administración se hizo el proyecto”, comenzó diciendo Gallegos, quien llamó a la redacción de Última Hora para afirmar que ella en ningún momento deslindó responsabilidad alguna en la obra, como se publicó en un artículo en el sitio y en un informe de Telefuturo.

Afirmó que el proyecto fue aprobado por la Junta Municipal y tuvo la aprobación de la Comisión de Obras y que durante todo el proceso de obra se contó con fiscalizadores. “Las condiciones de seguridad fueron fiscalizadas por ingenieros y fueron aprobados por las normas establecidas”, sostuvo.

Comentó, igualmente, pormenores de los problemas que se dieron durante la obra como el hecho de que fueron encontrados cables de fibra óptica de Copaco y tendidos de la ANDE que retrasaron las obras.

“Se puede criticar el ancho, pero eso estaba desde un principio así", dijo, al momento de explicar que para ampliar el viaducto es necesario adquirir terrenos en la zona e indemnizar a los propietarios.

“Esto se hizo en tres administraciones, eso no quiere decir que toda la responsabilidad es de la administración de Arnaldo (Samaniego)”, manifestó igualmente.

ULTIMAHORA.COM publicó este martes y material con video de Telefuturo con el título “Evanhy deslinda responsabilidad en construcción del polémico viaducto”.

Se indicó que Gallegos dijo que el viaducto tiene todas las condiciones de seguridad aprobadas”, pero dejó en claro que ella ya no estaba en la Municipalidad cuando se construyó la obra, dejando toda responsabilidad al ex intendente interino Hugo Piccinini, y el actual jefe comunal Arnaldo Samaniego, ambos también del Partido Colorado, su partido político.

Comentó que ella salió de la Municipalidad para postularse a la concejalía en julio de 2010 y que solo tuvo participación en la primera parte del proyecto, incluyendo la palada inicial de la obra. “Del resto de la obra, conozco muy poco”, había expresado Gallegos.

Más contenido de esta sección
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.