23 abr. 2025

Evo Morales invita a Argentina, Brasil, Colombia y EEUU a auditar los votos

El presidente de Bolivia, Evo Morales, invitó este sábado a los cancilleres de Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos a visitar el país para hacer una auditoría de los votos en los comicios generales y señaló que si se verifica el fraude convocará a una segunda vuelta.

evo morales.jpg

Evo Morales realizó esta invitación a raíz de una “duda” que tienen esos países sobre la transparencia de las elecciones.

Foto: aciprensa.com

Evo Morales, en un acto en la ciudad central de Cochabamba, realizó esta invitación a raíz de una “duda” que tienen los cancilleres de esos países sobre la transparencia de las elecciones del pasado domingo 20 de octubre.

“Invito a cancilleres de Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos que vengan, hagamos una auditoría voto por voto, mesa por mesa, alcaldía por alcaldía, departamento por departamento y voy a acompañar, y si hay fraude, al día siguiente convocamos a la segunda vuelta”, expresó Morales.

Además, agregó, “nunca ocultamos nada y nunca hemos hecho fraude”, al momento de advertir que la oposición boliviana, a su juicio, no presenta pruebas sobre el supuesto fraude electoral.

“Lo único que quieren es cómo perjudicar a Bolivia”, refirió Morales.

Nota relacionada: Opositores bolivianos llaman a movilización pacífica por segunda vuelta

Las sospechas de un fraude surgen especialmente por la forma en que se transmitieron unos resultados parciales entre el domingo y el lunes, que inicialmente auguraban una segunda vuelta entre el presidente Evo Morales y el opositor Carlos Mesa.

La publicación de estos datos preliminares quedó paralizada el domingo y de repente el lunes se reanudó para dar el triunfo en primera ronda a Morales.

Gobiernos como el de Brasil expresaron que “de momento” no reconocen la cuarta reelección de Morales y apoyan una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Las Naciones Unidas, la OEA, la Unión Europea, Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos son algunos de los actores internacionales que respaldan la segunda vuelta para despejar las sospechas de fraude.

Cuba, Venezuela y Rusia, entre otros aliados políticos de Morales, piden que se respete la victoria en primera ronda.

Lea también: Evo Morales lleva ventaja para ganar en primera ronda al 98% del escrutinio

El cómputo final al cien por cien presentado por el órgano electoral el viernes da el triunfo en primera vuelta a Morales con el 47,08% de los votos frente al 36,51% del opositor Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana.

Toda la semana Bolivia vivió una serie de protestas, algunas violentas con quemas de sedes regionales del órgano electoral, paros cívicos, bloqueos y marchas en defensa del voto y la democracia, y pidiendo que se vaya a una segunda vuelta.

Más contenido de esta sección
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.