29 abr. 2025

Ex canciller nacional liderará observación de la OEA en elecciones de Brasil

El ex canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano fue designado como jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Brasil, para acompañar las elecciones generales del próximo 2 de octubre en el vecino país.

Rubén Ramírez Lezcano.jpg

Rubén Ramírez será el ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno de Santiago Peña

Foto: ÚH.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció el miércoles, a través de la red social Twitter, que el ex canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano será el jefe de la Misión de Observación en Brasil.

“Nombré al ex ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay Rubén Ramírez Lezcano como jefe de la Misión de Observación de la OEA en el Brasil para las elecciones generales del 2 de octubre”, comunicó.

Una delegación del organismo internacional visitará el vecino país para acompañar el desarrollo de los comicios.

https://twitter.com/Almagro_OEA2015/status/1567612205406851072

Le puede interesar: Ex canciller destaca los activos del país

En este sentido, la comitiva encabezada por el ex canciller nacional tendrá la responsabilidad de observar el proceso de votación, recuento y consolidación de los resultados por un periodo de tiempo de forma independiente e imparcial.

Brasil está a menos de un mes de llevar adelante las elecciones generales y el mandatario actual, Jair Bolsonaro, disputará por la reelección contra su antecesor Lula Inácio Lula da Silva, quien estuvo en la conducción entre el 2003 y 2011.

Según EFE, hay un electorado polarizado entre el líder de la ultraderecha y el candidato progresista. Sin embargo, es posible ninguno de ellos obtenga más del 50% de los votos en la primera vuelta, como para que se liquide de una vez la disputa.

Más contenido de esta sección
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.