12 may. 2025

Ex directora de RRHH del Senado es condenada a dos años de cárcel

Miriam Arroquia de Morínigo, ex directora interina de Recursos Humanos de la Cámara de Senadores, fue condenada este lunes a dos años de cárcel, tras ser hallada culpable por cobro indebido de honorarios.

Acusada.   Arroquia sostuvo que la causa en su contra es promovida por González Daher.

La ex funcionaria fue condenada a dos años de cárcel. Foto: Archivo

El Tribunal de Sentencia, integrado por los magistrados Olga Ruiz González, Elsa García y Digno Arnaldo Fleitas, condenó a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la condena. La misma también deberá devolver la suma de G. 60 millones al Estado, en un plazo de 24 meses.

Según la acusación de los fiscales Igor Cáceres y Josefina Aghemo, Miriam Arroquia percibió tres salarios al mismo tiempo: en la Municipalidad de Asunción, en la Cámaras de Diputados y en el Senado, durante los años 2013 y 2014.

La Ley de la Función Pública señala que un trabajador no puede percibir más de un salario del Estado, salvo la docencia.

Nota relacionada: Juicio oral contra funcionaria acusada de tener 3 salarios

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el 2014, la acusada fue directora de Gabinete de la Vicepresidencia Segunda de la Cámara de Diputados, donde percibió un salario de G. 6.600.000. También llegó a ser directora interina de Recursos Humanos del Senado.


Más contenido de esta sección
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.