17 abr. 2025

Ex funcionarios de Aduanas y un militar fueron condenados por contrabando

Un Tribunal de Sentencia dictó penas de entre 6 y 10 años de cárcel a ex funcionarios de Aduanas y a un militar por contrabando en el Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Puente de la Amistad

Las personas fueron condenadas por contrabando en el Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.

Foto: Archivo UH.

De forma unánime, el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, integrado por los jueces Claudia Criscioni, Jesús Riera y Yolanda Morel, condenó a los ex funcionarios de Aduanas y a un militar, por permitir el ingreso de mercaderías de contrabando por el Puente de la Amistad.

Se trata de Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, quien recibió 10 años de pena; Luciano Florenciano Duarte y Eusebio Santacruz Duarte fueron condenados a 6 años, y Jacinto Enrique Blanco Roa (personal militar), pasará 8 años en prisión.

Todos fueron acusados como coautores de cohecho pasivo agravado, asociación criminal y contrabando.

Lea más: Aplazan juicio a supuestos implicados en contrabando

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se revocaron las medidas y todos fueron derivados a prisión por peligro de fuga, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

Por otra parte, el Tribunal de Sentencia absolvió a Antonio Oporto Espínola y a Pedro Rubén Báez Zacarías.

Los hechos ocurrieron entre el 22 y el 30 de marzo de 2021, en el horario comprendido entre las 18:00 y 07:00 aproximadamente, en el puesto de control de la Dirección de Aduanas, ubicado en la zona primaria, a 200 metros del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los entonces funcionarios de Aduanas, acompañados del personal militar, presuntamente, negociaron y recibieron sumas de dinero de parte de distintas personas conocidas coloquialmente como “paseros”, a cambio de permitir el ingreso de mercaderías al territorio nacional sin realizar el control documental correspondiente.

Los mismos actuaban de forma organizada, es decir, cada uno tenía una función y tenían como finalidad cometer hechos con relevancia penal de manera constante y permanente.

Más contenido de esta sección
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.