07 abr. 2025

Ex presidente de Colombia responsabiliza a Petro por muerte de Francisco Correa

Andrés Pastrana, ex presidente de Colombia, responsabilizó al actual jefe del ejecutivo colombiano, Gustavo Petro, por la muerte del Francisco Correa, apuntado como cerebro del atentado que terminó con la vida del fiscal Marcelo Pecci.

Pastrana.jpg

El ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana, responsabilizó al actual mandatario de ese país, Gustavo Petro, por la muerte de Francisco Correa, considerado como cerebro de la muerte de Marcelo Pecci.

Foto: X/@AndresPastrana_

Andrés Pastrana, quien se desempeñó como presidente de Colombia durante el periodo 1998 – 2002, utilizó la red social X para referirse sobre la muerte de Francisco Correa, apuntado como cerebro del atentado que terminó con la vida del fallecido fiscal Marcelo Pecci.

Pastrana citó al actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, y a la ministra de Justicia de aquel país, Ángela María Buitrago, para señalar que estos tienen una “enorme” responsabilidad en la muerte de Correa.

Llamó la atención del ex presidente colombiano, que a pesar del peligro de muerte de Correa, no hayan asegurado su vida.

“Inexplicablemente, no garantizaron la vida del testigo clave a pesar de las amenazas y advertencias de la representación de las víctimas, ‘Crónica de una Muerte Anunciada’”, señaló Pastrana al aludir al título de una obra del escritor colombiano Gabriel García Márquez.

De igual modo, el ex presidente instó a la apertura de investigaciones “disciplinarias y penales” correspondientes en contra de la ministra Buitrago y del director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) para determinar la responsabilidad en este hecho “por omitir sus funciones al no adoptar medidas para proteger su vida”.

Lea más: Piden explicaciones en Colombia por asesinato de ‘articulador’ del crimen de fiscal Pecci

Asimismo, la Procudaruría de Colombia anunció ayer el pedido de explicaciones al Inpec para obtener informaciones sobre lo ocurrido.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.