10 feb. 2025

Ex presidente de IPS se pone a disposición de la Fiscalía tras denuncias por corrupción

Vicente Bataglia, ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS), envió una nota al fiscal general del Estado para ponerse a disposición de los investigadores tras una denuncia presentada al Ministerio Público por parte de la Contraloría General de la República (CGR), que detectó graves irregularidades.

Vicente Bataglia_3.jpg

El ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS) Vicente Bataglia se puso a disposición del Ministerio Público tras la denuncia presentada por la Contraloría General de la República (CGR), sobre supuestas irregularidades en el periodo que estuvo al frente de la institución.

“Que habiendo tomado conocimiento a través de varios medios de prensa de la remisión al Ministerio Público, por parte de la Contraloría General de la República, de los antecedentes que hacen a mi desempeño como presidente del IPS, me apresuro en destacar mi conducta de total e irrestricto apego a los mandatos y jurisdicción tanto de los órganos judiciales como en particular de la Fiscalía”, dice parte del comunicado firmado por los abogados Andrés Casati y Jorge Arturo Daniel, que fueron designados para ejercer la defensa.

Lea más: Ante denuncias de saqueos del fondo de jubilaciones, Bataglia sostuvo que trabajan con “transparencia”

Bataglia afirmó que permanecerá en su domicilio esperando las “decisiones que adopte el Ministerio Público como a todos los llamados que los fiscales consideren oportuno”.

La auditoría realizada por la CGR correspondiente al ejercicio fiscal del año 2022 y el primer cuatrimestre del 2023 detectó un supuesto desfalco por valor de G. 1 billón. En la denuncia se detalló que se detectó que 9.355 bienes del ente como equipos de salud, laboratorio e informática están catalogados como faltantes y totalizan la suma de G. 42.915 millones, entre otras de las presuntas irregularidades.

Le puede interesar: CGR detecta más de G. 1 billón sin documentos respaldatorios en IPS

El organismo de control indicó que no se detectaron documentos de rendición de cuentas del consumo de combustible para los generadores por la suma de G. 705 millones. Asimismo, se detectó que el consumo de combustible superó el promedio por cada 100 km, por un valor de G. 947 millones.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.