14 abr. 2025

Ex senadora María Eugenia Bajac es beneficiada con prisión domiciliaria

La ex senadora María Eugenia Bajac fue beneficiada este viernes con prisión domiciliaria y una caución real de G. 300 millones. El dictamen se dio vía telefónica, debido a que la ex legisladora alegó ser aún paciente de Covid-19.

Audiencia de BAJAC.jpg

La audiciencia de imposición de medidas cautelares a la ex senadora María Eugenia Bajac se realiza vía telefónica.

Foto: @Raulramirezpy.

Tras la audiencia de imposición de medidas, la fiscala Belinda Bobadilla comunicó que la ex legisladora María Eugenia Bajac fue beneficiada con prisión domiciliaria y al pago de una caución real de unos G. 300 millones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

La audiencia de imposición de medidas cautelares de la ex legisladora María Eugenia Bajac se llevó a cabo de manera telemática, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. Se realizó con la presencia del juez Yoan López.

Embed

La disposición es atendiendo que la ex senadora quiso suspender la diligencia, alegando que aún tiene Covid-19, contradiciendo unos resultados laboratoriales que presentó antes de ser destituida de su bancada en el Congreso Nacional. Los estudios señalaron, en aquel entonces, que la mujer daba negativo al coronavirus.

Podría leer: Bajac ahora sí alega que tiene Covid-19 para suspender audiencia ante juez

La ex congresista María Eugenia Bajac asistió a una sesión del Senado antes de saber los resultados de la prueba de Covid-19 que se practicó, con lo que expuso a todos sus compañeros legisladores y a funcionarios del recinto del Parlamento Nacional.

Las acciones de Bajac derivaron en la suspensión de las actividades parlamentarias, mientras que su custodio policial se tuvo que quedar en cuarentena luego de dar positivo. Además, un funcionario del Legislativo, posteriormente, también dio positivo a la enfermedad.

Lea también: Bajac presenta análisis de Covid-19 donde da negativo

La ex legisladora llanista viajó a Perú para un encuentro religioso y presuntamente ahí contrajo Covid-19.

María Eugenia Bajac está imputada por violación de la cuarentena y tentativa de lesión grave, además de haber sido destituida de la Cámara de Senadores por el uso indebido de influencias.

Lea más: Una aplastante mayoría en Senado dejó sin banca y fueros a Bajac

Los cuestionamientos para su destitución giraron en torno a la violación de la cuarentena y al uso irregular de los viáticos y su actuación en Perú con funcionarios de la Embajada paraguaya en Lima.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.