07 feb. 2025

Exceso de entrenamiento físico provoca fatiga mental, según un estudio

El exceso de entrenamiento físico no solo provoca fatiga corporal, sino que también mental, según un nuevo estudio publicado por la revista Current Biology.

ejercicio fisico.jpg

El exceso de ejercicio físico provoca fatiga mental, según un estudio.

Foto: 20minutos.es

Esa fatiga mental provocada por el exceso de deporte afecta a una zona del cerebro -la corteza prefrontal- importante para la función humana de toma de decisiones, haciendo a las personas que la padecen más impulsivas.

Los autores del hallazgo utilizaron una muestra de 37 triatletas con una media de edad de 35 años, a los que estudiaron en el ámbito de la salud durante tres semanas.

A algunos se les instruyó que siguiesen con su rutina habitual de entrenamiento, mientras que a otros se les aumentó en un 40% la carga.

Los investigadores analizaron el estado físico de los atletas con ejercicios de ciclismo en los días asignados de descanso, mientras que para su estado mental les realizaron exámenes de comportamiento e imagen por resonancia magnética funcional.

Asimismo, los triatletas respondieron cuestionarios cada dos días sobre su impresión subjetiva de fatiga.

Los resultados demostraron que los atletas sometidos a sobrecarga física sintieron también una fatiga mental.

Puede interesarte: Media hora de actividad física, el único secreto para una vida plena

En ese estado de fatiga actuaron de manera más impulsiva en las pruebas para evaluar cómo tomarían decisiones económicas, con una tendencia a optar por resultados inmediatos por encima de las opciones tardías.

Según los autores del estudio, eso se produjo al disminuir la actividad en la corteza prefrontal del cerebro, clave para el control ejecutivo del comportamiento.

Estos resultados demuestran, según los investigadores, que el exceso de deporte puede tener efectos adversos en el cerebro.

“Nuestros hallazgos llaman la atención sobre el hecho de que los estados neuronales son importantes: no se toman las mismas decisiones cuando el cerebro está fatigado”, dijo el autor Mathias Pessiglione, del Hospital de la Pitié-Salpêtrière de París.

Lea más: Ejercicios físicos semanales ayudan a personas con riesgo de sufrir alzhéimer

Los autores defendieron que los hallazgos no son solo importantes para mejorar el rendimiento de los atletas, sino también para las teorías de toma de decisiones como la económica, que “habitualmente ignoran las fluctuaciones” en el mecanismo responsable.

Más contenido de esta sección
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.