14 abr. 2025

Exceso de entrenamiento físico provoca fatiga mental, según un estudio

El exceso de entrenamiento físico no solo provoca fatiga corporal, sino que también mental, según un nuevo estudio publicado por la revista Current Biology.

ejercicio fisico.jpg

El exceso de ejercicio físico provoca fatiga mental, según un estudio.

Foto: 20minutos.es

Esa fatiga mental provocada por el exceso de deporte afecta a una zona del cerebro -la corteza prefrontal- importante para la función humana de toma de decisiones, haciendo a las personas que la padecen más impulsivas.

Los autores del hallazgo utilizaron una muestra de 37 triatletas con una media de edad de 35 años, a los que estudiaron en el ámbito de la salud durante tres semanas.

A algunos se les instruyó que siguiesen con su rutina habitual de entrenamiento, mientras que a otros se les aumentó en un 40% la carga.

Los investigadores analizaron el estado físico de los atletas con ejercicios de ciclismo en los días asignados de descanso, mientras que para su estado mental les realizaron exámenes de comportamiento e imagen por resonancia magnética funcional.

Asimismo, los triatletas respondieron cuestionarios cada dos días sobre su impresión subjetiva de fatiga.

Los resultados demostraron que los atletas sometidos a sobrecarga física sintieron también una fatiga mental.

Puede interesarte: Media hora de actividad física, el único secreto para una vida plena

En ese estado de fatiga actuaron de manera más impulsiva en las pruebas para evaluar cómo tomarían decisiones económicas, con una tendencia a optar por resultados inmediatos por encima de las opciones tardías.

Según los autores del estudio, eso se produjo al disminuir la actividad en la corteza prefrontal del cerebro, clave para el control ejecutivo del comportamiento.

Estos resultados demuestran, según los investigadores, que el exceso de deporte puede tener efectos adversos en el cerebro.

“Nuestros hallazgos llaman la atención sobre el hecho de que los estados neuronales son importantes: no se toman las mismas decisiones cuando el cerebro está fatigado”, dijo el autor Mathias Pessiglione, del Hospital de la Pitié-Salpêtrière de París.

Lea más: Ejercicios físicos semanales ayudan a personas con riesgo de sufrir alzhéimer

Los autores defendieron que los hallazgos no son solo importantes para mejorar el rendimiento de los atletas, sino también para las teorías de toma de decisiones como la económica, que “habitualmente ignoran las fluctuaciones” en el mecanismo responsable.

Más contenido de esta sección
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912 el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad le calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.