04 abr. 2025

Exigen al Estado la búsqueda de Meliza Fleitas

Con un tuitazo, mujeres exigen al Estado la búsqueda de Meliza Fleitas, desaparecida desde julio del 2017.

Meliza Fleitas.jpg

Imagen de la campaña “Dónde está Meli?” en Facebook.

Dónde está Meli? Facebook.

Con el hashtag #DóndeestáMeli las mujeres exigen este miércoles al Estado que realice la búsqueda de Meliza Fleitas, quien está desaparecida desde julio del 2017.

La campaña cobra fuerza luego de que se encontraran, este martes, restos humanos en la vivienda que ella y su pareja, Jaime Vera Fernández, habitaban, ubicada en Ypacaraí.

La campaña en Twitter pretende reforzar un pedido que ya estaban haciendo organizaciones feministas como La Feroz Colectiva.

Lea más: Cráneo estaba enterrado con prendas de vestir y restos de cal

Meliza fue vista por última vez en Ypacaraí el 20 de julio del 2017. Su pareja está también con paradero desconocido desde entonces.

En el patio de la vivienda, bajo tierra, se halló este martes un cráneo junto con vestimenta y cal. La fiscala Milena Basualdo dispuso que los restos encontrados fuesen trasladados a la Morgue Judicial para que sean inspeccionados por un antropólogo forense.

Nota relacionada: Equipo de forenses analiza restos encontrados en Ypacaraí

El padre de la joven, Luis Fleitas, cree que se trata de su hija. Igualmente, los familiares y amigos de la joven piden a cualquier persona que tenga fotografías de Meliza donde aparezca sonriente que las acerquen hasta la morgue.

En la mañana de este miércoles, el forense Pablo Lemir dijo que es imposible determinar el tiempo que llevará identificar las partes del cuerpo encontrado.

Más contenido de esta sección
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también, se pidió su prisión preventiva.