04 abr. 2025

Exigen justicia por muerte de funcionario del CAH

Alrededor de 500 personas acompañadas de autoridades marcharon en General Resquín, Departamento de San Pedro, exigiendo el esclarecimiento del homicidio de Alcides Ozuna, ocurrido el pasado 9 de enero en un asalto en plena ruta 3.

Manifestación General Resquín.jpeg

La investigación por el homicidio de Alcides Ozuna no tuvo avances.

Foto: Carlos Marcelo Aquino.

El asalto ocurrió cerca de las 13.00 del 9 de enero, cuando Alcides Ysaac Ozuna González, jefe de la oficina regional del Crédito Agricola de Habilitación (CAH), de Liberación, San Pedro, se desplazaba sobre su motocicleta a General Resquín. Según el informe policial, cinco kilómetros antes de llegar a su domicilio fue alcanzado y muerto de un disparo de arma de fuego. Además, los delincuentes se llevaron cerca de G. 30 millones.

Rocío Ozuna, hija de la víctima, expresó que exigen el esclarecimiento del hecho y que los responsables sean detenidos. “Ha pasado más de un mes y no hay ningún detenido; nos dicen que están investigando, pero lo que nos preocupa es que no hay avances y tenemos temor de quede en el oparei”, indicó la joven.

Los familiares del fallecido temen que la investigación quede en el oparei.

Los familiares del fallecido temen que la investigación quede en el oparei.

Foto: Carlos Marcelo Aquino.

Nota relacionada: Asesinan a funcionario del Crédito Agrícola en Resquín

Por su parte, el intendente municipal de General Resquín, Baldomero Giménez, quien también participó de la marcha, afirmó que el pueblo exige una investigación más clara y que haya resultados.

El fiscal Jorge Encina, quien investiga este hecho, señaló a Última Hora que, hasta el momento, el Ministerio Público no cuenta con evidencias que conduzcan a identificar a los autores del hecho.

“Todas las divisiones de la Policía están trabajando. Lastimosamente, no existen cámaras de circuito cerrado en el trayecto, y mucho menos testigos, pero se está investigando, utilizando la tecnología, y esperemos que en breve podamos contar con elementos que nos conduzcan a los autores”, señaló.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.