14 abr. 2025

Exigen justicia por muerte de funcionario del CAH

Alrededor de 500 personas acompañadas de autoridades marcharon en General Resquín, Departamento de San Pedro, exigiendo el esclarecimiento del homicidio de Alcides Ozuna, ocurrido el pasado 9 de enero en un asalto en plena ruta 3.

Manifestación General Resquín.jpeg

La investigación por el homicidio de Alcides Ozuna no tuvo avances.

Foto: Carlos Marcelo Aquino.

El asalto ocurrió cerca de las 13.00 del 9 de enero, cuando Alcides Ysaac Ozuna González, jefe de la oficina regional del Crédito Agricola de Habilitación (CAH), de Liberación, San Pedro, se desplazaba sobre su motocicleta a General Resquín. Según el informe policial, cinco kilómetros antes de llegar a su domicilio fue alcanzado y muerto de un disparo de arma de fuego. Además, los delincuentes se llevaron cerca de G. 30 millones.

Rocío Ozuna, hija de la víctima, expresó que exigen el esclarecimiento del hecho y que los responsables sean detenidos. “Ha pasado más de un mes y no hay ningún detenido; nos dicen que están investigando, pero lo que nos preocupa es que no hay avances y tenemos temor de quede en el oparei”, indicó la joven.

Los familiares del fallecido temen que la investigación quede en el oparei.

Los familiares del fallecido temen que la investigación quede en el oparei.

Foto: Carlos Marcelo Aquino.

Nota relacionada: Asesinan a funcionario del Crédito Agrícola en Resquín

Por su parte, el intendente municipal de General Resquín, Baldomero Giménez, quien también participó de la marcha, afirmó que el pueblo exige una investigación más clara y que haya resultados.

El fiscal Jorge Encina, quien investiga este hecho, señaló a Última Hora que, hasta el momento, el Ministerio Público no cuenta con evidencias que conduzcan a identificar a los autores del hecho.

“Todas las divisiones de la Policía están trabajando. Lastimosamente, no existen cámaras de circuito cerrado en el trayecto, y mucho menos testigos, pero se está investigando, utilizando la tecnología, y esperemos que en breve podamos contar con elementos que nos conduzcan a los autores”, señaló.

Más contenido de esta sección
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.