03 abr. 2025

Experto alerta sobre ataque de hacktivistas pro-Palestina en carteles publicitarios

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, alertó sobre el ataque de hacktivistas que lograron vulnerar carteles publicitarios en Asunción.

Sin título.jpg

Hacktivistas lograron vulnerar carteles publicitarios en Asunción.

Foto: Gentileza

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, en contacto con Última Hora detalló que se vieron ataques de hacktivismo en dos carteles publicitarios ubicados en la ciudad de Asunción.

Específicamente, afectó a la pantalla gigante de un hotel sobre la avenida Aviadores del Chaco y otro ubicado cerca de un conocido café del microcentro.

Indicó que ambos carteles tenían propaganda pro-Palestina y advirtió que podríamos estar ante un nuevo tipo de ataque propagandístico.

Igualmente, comentó que en Paraguay ya se tuvo ataques de ransomware, de filtrados de datos, pero es la primera vez que ocurren ataques de hacktivismo en la vía pública.

“Lo último que tuvimos fueron ataques de reivindicaciones en páginas web, pero ataques en la vía pública y de esta forma es la primera vez que pasa”, enfatizó.

El hecho ya fue comunicado a la Fiscalía y a la Policía.

Puede leer: Experto cree que se debe auditar sistema de la Policía tras manipularse código de Interpol

Ante lo ocurrido, el experto instó a los propietarios de cartelerías y a las agencias publicitarias a que realicen la denuncia en caso de ser víctimas, para que se pueda precautelar la evidencia y se haga un análisis de la situación.

“Generalmente estas publicitarias están conectadas a internet, eso significa que hay una red atrás y eso es lo complicado. Si hay una red atrás eso, se puede vulnerar e ir escalando”, se explayó.

Por último, dijo que esto no podría tratarse de una casualidad y que lo mejor será investigar. “Yo no creo que esto sea casualidad, pero prefiero que se investigue y encontremos qué hay”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.